UMSA advierte con no participar de la comisión evaluadora de magistrados y la CUD alerta crisis

314 views
2 mins read
La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y la Confederación Universitaria de Docentes (CUD) prendieron hoy luces rojas sobre una posible crisis institucional de la universidad boliviana. La primera advirtió con no participar de la comisión evaluadora de magistrados, si el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) no explica por qué cambió la sede de la Conferencia de Universidades; y la segunda cuestiona por qué los rectores aceptaron ser parte de esa comisión sin previa consulta a la Conferencia.

En una carta pública, el Rector de la UMSA, Waldo Albarracín, cuestionó al secretario ejecutivo de la CEUB, Jesús Gustavo Rojas Ugarte, por haber decidido, “en forma unilateral, convocar a la Conferencia de Universidades en la ciudad de Cobija, no obstante que fue el CEUB quien solicitó se realice el evento en La Paz, dejándonos prácticamente colgados”.
Según Albarracín, la Conferencia de Universidades, programada para tratar el tema del presupuesto universitario, fue suspendida al menos en tres ocasiones faltando 24 horas, pese a que la sede ya había sido fijada.
“Ante esta situación y A PETICIÓN DEL CEUB, la UMSA decide aceptar la realización de la Conferencia en nuestra sede, adoptando con la anticipación debida las previsiones administrativas, logísticas, asignación presupuestaria, incluso las respectivas medidas de seguridad”, señaló el Rector de la universidad paceña.
Sin embargo, el CEUB decidió súbitamente cambiar la sede de la Conferencia a Cobija para el 1 y 2 de junio del presente año. 
“El suscrito Rector, en tanto no exista una explicación o una mínima disculpa a la universidad que me honro en representar, no participará en ninguna actividad promovida por el CEUB, máxime si por todo lo acontecido hasta ahora se advierte la implementación de una estrategia destinada a evitar por cualquier forma la realización de la Conferencia de Universidades”, indica.
Además, agregó, que puso en conocimiento del Honorable Consejo Universitario (HCU) “semejante atropello contra la UMSA, para que sea esta instancia la que decida las medidas a tomar, incluyendo nuestra participación en el proceso de selección de candidatos a la magistratura judicial, precisamente porque estamos advirtiendo que no se está actuando con la debida transparencia, independencia política e idoneidad necesaria”.
La Conferencia de Universidades es la máxima instancia que define reglamentos, normas y adopta políticas comunes para las universidades del sistema público.
Docentes se declaran preocupados
En otra carta pública, la CUD declaró su “profunda preocupación” y ratificó que la Universidad vive una “crisis institucional y social”, debido a que no se retorna a un cauce adecuado como para “deliberar y tomar decisiones para afrontar temas vitales como el Congreso Universitario”.
“Hoy vemos que los señores rectores actúan en nombre del sistema universitario boliviano, aceptan, sin previa consulta a la Conferencia, ser parte de la preselección de los postulantes a los altos cargos de los tribunales de justicia”, indica la carta firmada por la CUD cuestiona el hecho de que el CEUB haya acreditado un delegado interino a nombre del Sistema de la Universidad Boliviana a la comisión política que aprobó el reglamento para la evaluación de postulantes a magistrados, “bajo el argumento de que luego se lo discutiría en una Conferencia Nacional de Universidades (que hasta la fecha no se ha realizado”.
El secretario ejecutivo de la CUD, Jorge Tomelic Zabala, recordó que en la reunión de directores de carreras de derecho y rectores advirtieron que la participación de la Universidad Boliviana “no tiene ninguna validez al no haberse aprobado bajo el marco del estatuto de la universidad”

Facebook Comments

Latest from Blog