Sebastián cargó a Pastora 7 horas, pero no pudo salvar a su bebé

335 views
2 mins read
Juan Carlos Enríquez
Siglo XX, Potosí, 15 de agosto 2015 (Radio PIO XII).- Pastor sufrió antes de nacer. Sebastián, su papá tuvo que cargar a su madre Pastora durante unas 7 horas, desde San Marcos, la comunidad más pobre del municipio de San Pedro hasta encontrar la ambulancia y luego 5 horas más para llegar al hospital de especialidades de Llallagua. 
Según Encuesta de Salud y Población del 2008, atrasada y no actualizada, 52 niños y niñas recién nacidos mueren por complicaciones del embarazo en Potosí. Todos ellos pasaron por hospitales, centros y puestos de salud. 
Según esa misma encuesta hay 27 fallecimientos de recién nacidos por cada mil nacidos vivos en nuestro país.
Potosí con más muertes de recién nacidos
La encuesta señala que Potosí es el departamento donde mueren más niños y niñas.
El estudio explica que los niños de madres que no fueron a escuela tienen más probabilidad de morir que aquellos cuyas mamás tuvieron educación superior.
Hace 13 días, que ocurrió el hecho. Pastor logró sacar su bracito por el vientre de su madre. Puso pie en este mundo, pero el parto se complicó.
El médico afirma que el recién nacido vivió 15 minutos y que la complicación podía haber matado también a la mamá. Aunque el papá, Sebastián, afirma que su hijo vivió más tiempo.
Ambos retornaron a San Marcos, a reunirse con sus 4 hijos. La mamá, mayor de 20 años reconoce que no hizo el control prenatal, sin embargo relató que desde el lugar donde vive, debe caminar un buen tramo para alcanzar otra comunidad donde está un enfermero, no un médico.
No hay datos actualizados
Nelson Ticona, director departamental de salud Potosí afirma que estos datos son de la Encuesta Nacional de Demografia y salud del 2008 y que alistan nueva encuesta junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
La vieja sabiduría de matronas y parteros no pudo salvar la vida de Pastor, a su vez el enfermero del lugar dijo que no podría ayudarles y que lo mejor era trasladarle a Llallagua, donde llegó muy tarde. Como él, 52 recién nacidos tienen el mismo destino.
Según la autoridad, esos números disminuyeron. Explicó el ejemplo del puerperio, tiempo de 6 semanas que dura la recuperación de los genitales de la mujer. Dijo que años atrás, 60 mujeres perdían la vida en esa etapa, hoy en cambio serían 11.
Quienes atienden los partos en el campo?
Según la encuesta no actualizada para el año 2008, personal calificado en Bolivia atendía 90% de la situación prenatal de las mujeres, en cambio esa cifra bajaba a 71% en la atención de partos.
Datos por debajo de República Dominicana, Colombia, Honduras y Perú.
Para ese mismo año, 2008, de cada mil nacidos vivos en Bolivia, 50 niños morían antes de cumplir el año.
A Pastor iba a atenderle una partera, pero debido a la complicación le llevaron ante el enfermero, quien por la gravedad les derivo al hospital de especialidades de Llallagua.
¿Por qué mueren?
Carla Parada, autoridad en salud del año 2013, señaló que 27 de cada mil nacidos vivos morían antes del primer mes de vida en el país. Explicó que las muertes de bebés en Chuquisaca, Potosí y Oruro representaban 50% de muertes en menores de un año.
Según fuentes del Ministerio de Salud, las principales causas de muerte de recién nacidos son prematurez, 32%; infecciones, 30%, y asfixias, 22%.
La pobreza en el Norte Potosí.
Según el censo 2012, en Potosí 479.451 habitantes vivían en condición de pobreza, 59,7% no tenía agua potable, alcantarillado y habitando viviendas sin condiciones apropiadas.
Según ese mismo censo, la población no pobre alcanzaba a322.991 personas, de las cuales cerca de la mitad, 139.379 habitantes, residía en la ciudad capital.
Sólo las provincias NorLípez, Antonio Quijarro, Rafael Bustillo, Modesto Omiste, Tomás Frías y Sud Chichas tienen niveles inferiores de pobreza. 
Unos 9 de cada 10 potosinos, 90%, de los habitantes de las provincias Charcas y Chayanta son pobres. Además 8 a 9 de cada 10 compatriotas son pobres en las provincias Alonso de Ibañez y Bilbao.

Facebook Comments

Latest from Blog