OEA: Recuerdan al gobierno que una acción judicial no puede impugnar la voluntad popular

298 views
2 mins read

El gobierno del Estado Plurinacional exigió hoy al consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) censurar al secretario general Luis Almagro por haber pedido, mediante el twitter, respeto al voto del referéndum del 21F, tuit considerado por el MAS como una «injerencia». En respuesta, Gonzalo Koncke, jefe de gabinete de Almagro, recordó que una acción judicial no puede impugnar la voluntad popular, manifestada a través del voto y que dijo NO a la reelección.

“El Estado boliviano denuncia formalmente ante ustedes la inconducta del Secretario General, que se convirtió en un claro exponente de intereses intervencionistas foráneos. Bolivia insta ante ustedes respetuosamente a que desista de su accionar intervencionista”, señaló el ministro de Justicia, Héctor Arce.

La polémica entre el gobierno boliviano y Luis Almagro surgió después que éste cuestionó el pasado 22 de septiembre la acción de inconstitucionalidad abstracta que presentó el Movimiento al Socialismo (MAS) ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) con el fin de habilitar a Evo Morales y Álvaro García Linera para otra repostulación en 2019 pese a que el voto del referendo del 21 de febrero ordenó a ambos mandatarios dejar Palacio el 22 de enero de 2020.

Según el Ministro de Justicia boliviano, Almagro debe limitarse a cumplir sus funciones de Secretario General y no inmiscuirse en asuntos de Bolivia; además, aseguró que en el Estado Plurinacional se “vive y se vivirá en la más absoluta democracia”.

Koncke recordó que es una obligación y un derecho del Secretario General velar por el cumplimiento de la Carta de la OEA y otras normas interamericanas que regulan la convivencia en los países.

Respecto a la acción judicial del MAS, Koncke dijo que “un procedimiento judicial (…), un recurso que busca impugnar la voluntad popular, claramente manifestada de acuerdo a derecho y que concluyó rechazando una reforma constitucional parecería violentar los más preciados principios de toda democracia”.

En su criterio, la democracia se construye en el respeto a la voluntad popular, expresada de acuerdo con las normas que regulan el estado derecho y es en este contexto que Almagro realizó esta comunicación pública. “No hay democracia sin respeto a la Constitución, a los procedimientos allí previstos y a las decisiones que de conformidad con ellos tomó el pueblo de Bolivia”, agregó.

Respecto a la demanda masista de sobreponer «el derecho humano» del presidente Evo Morales a la reelección indefinida sobre la voluntad popular, el Jefe de Gabinete de Almagro señaló que “esta interpretación cuando va contra una decisión libre del soberano, de acuerdo a normas previamente acordadas, parecería no tener sustento”.

El ministro Arce respondió “que ni Bolivia ni ningún otro país está en condición de tolerar esta situación que hemos vivido, mucho menos tolerar la justificación que expresó el señor Koncke (porque) su actitud es ofensiva a la integridad, a la independencia y a la soberanía de mi país”.

La presidenta de la Cámara de Diputados, Gabriela Montaño, manifestó «que se corrija esta inconducta y que no se pretenda profundizarla como acaba de hacer el Jefe de Gabinete del señor Almagro tratando de justificar lo injustificable; esperamos que esto no se vuelva a producir en el seno de la OEA, organización a la cual respetamos y estamos por eso aquí».

También indicó que «es falso» que se quiera burlar el voto popular e indicó que el referendo tuvo como objetivo una reforma; en cambio, la acción de inconstitucionalidad abstracta propone un control de convencionalidad de una parte de la Constitución boliviana respecto a la Convención Americana sobre Derechos Humanos. 

Koncke negó que el tuit de Almagro haya tenido el propósito de una injerencia en asuntos internos de Bolivia y sugirió al gobierno boliviano solicitar una opinión consultiva a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a los órganos de derechos humanos de la OEA sobre la solicitud de reelección indefinida.

Facebook Comments

Latest from Blog