El ministro de Minería, Fernando Vásquez, calificó hoy como “antojadizas” sus declaraciones sobre los requisitos para ser militante del Movimiento al Socialismo (MAS). En rueda de prensa ofrecida en Oruro, dijo que sus palabras fueron una respuesta a una “pregunta irónica”.
“Sobre alguna declaración antojadiza que surgió el día de ayer, en una entrevista, cuando nos comentaron cuales eran las actividades que íbamos realizando (…). Ahí, en uno de los medios me hicieron unos comentarios, me hicieron una pregunta un tanto irónica sobre mi militancia con el MAS”, aseveró.
Este viernes, Vásquez declaró a Radio Fides Potosí que no cumple las condiciones para ser masista. “Creo que no tengo ni los requisitos porque para ser masista hay algunas especificaciones inclusive de identidad; tengo ojos verdes, un poco crespo, eso no me permite, soy blanco”, afirmó.
Sin embargo, reconoció que desempeñó funciones en el ministerio de Minería y Metalurgia entre 2008 a 2011. Vásquez trabajó con los ministros Alberto Echazú y José Pimentel.
“Podría decir que en un momento, entre 2008 a 2011, yo como ingeniero de minas, inclusive con un nivel un tanto superior y como trabajador, desde inicios de la universidad, estuve vinculado buscando siempre una mejora del desarrollo minero; ahí en sus interpretaciones me mencionaron que estaba en el cargo debido a mi afiliación con el partido en función de gobierno” (sic), señaló.
Vásquez fue funcionario no solo en la gestión de Echazú como viceministro de minería (2007), como lo aseveró ayer en la entrevista realizada en Fides Potosí, sino también en el periodo de Pimentel.
Ministro Vásquez declaró ante Contraloría que tiene «O» bienes, «O» deudas, «O» rentas.
Fernando Iván Vásquez Arnez, en su Declaración Jurada de Bienes y Rentas ante la Contraloría General del Estado, suscribió que tiene «O» bienes, «O» deudas, «O» rentas.
Rimaypampa tuvo acceso al extracto de la Declaración Jurada de Bienes y Rentas del nuevo ministro Fernando Vásquez, realizado el 2 de diciembre de 2019, para habilitarse y jurar como viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, designado por el ministro saliente Fernando Huallpa.
El numeral 3 del Artículo 235 de la Constitución Política del Estado, establece como obligación de las servidoras y los servidores públicos prestar declaración jurada de bienes y rentas antes, durante y después del ejercicio del cargo, obligación ratificada por el Decreto Supremo Nº 1233, del 16 de mayo de 2012.