/

Lima pide cesar a magistrada del TCP que fue respaldada por magistrado que admitió recurso para la repostulación de Evo Morales

1.9K views
2 mins read

El ministro de Justicia Iván Lima solicitó a la Sala Plena del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que en aplicación a su Ley 027, cese de sus cargos a las magistradas Georgina Amusquivar Moller y Elizabeth Cornejo Gallardo, acusándolas por retardación de justicia.

En declaraciones hechas al periódico Correo del Sur, la autoridad aseveró que esta solicitud ante el TCP, la hizo ante la imposibilidad de que en las instancias de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) prosperé un juicio de responsabilidades contra estas dos magistradas.

Te puede interesar: El MAS pide al TCP desobedecer el mandato del voto que ordenó a Evo dejar el gobierno en 2020

 “La Sala Plena del TCP puede aplicar el artículo 22 numeral 7 y cesar a un magistrado o magistrada que incurre en una causal de cesación que está definida por la ley, si no cumple con los principios de celeridad definidos por el artículo 2, numeral 11”, señaló Lima.

Georgina Amusquivar magistrada electa por Oruro, en septiembre de 2018, durante un viaje que realizó para entregar la Declaración Constitucional Plurinacional a las autoridades de la Marka Salinas de la provincia Ladislao Cabrera del departamento de Oruro.

La autoridad acoto que la Ley 027 del TCP, que regula orgánicamente a esa institución y le confiere a la Sala Plena atribuciones para el buen funcionamiento de la justicia constitucional.

El ministro Lima añadió que el artículo 3, numeral 11, que prevé la seguridad jurídica y la celeridad. También el artículo 22 de la misma norma, que enumera siete causales de cesación del cargo de los magistrados; una de ellas, en el numeral 7: “Otras causales establecidas por ley”.

Lima aseguro que desde su instancia activarán todas las acciones para reparar los derechos de los afectados por la “extrema negligencia” en la Sala Primera, integrada por Amusquivar y Cornejo.

Dentro los fundamentos presentados por Lima, acuso que ambas magistradas antes de poner al día los procesos que se analizan en sus despachos, optaron por realizar constantes viajes, incluso fuera del país, hecho que en versión de la autoridad se consideraría como “turismo judicial”.

Revisa: Vea la sentencia constitucional que el presidente del TCP dice que no existe

La magistrada Georgina Amusquivar en agosto de 2019, durante su participación del primer Encuentro Interinstitucional Jurisdiccional, realizado en Marka Peñas del municipio de Pazña, del departamento de Oruro.

“Lamentablemente, lejos de poner al día sus despachos, permanentemente tienen viajes, incluso fuera del país; situaciones de licencias que impiden que realicen un trabajo normal”, denunció la autoridad. Es lamentable decirlo, pero el ‘turismo judicial’ y la posibilidad de no atender su trabajo, sino estar permanentemente fuera de la ciudad de Sucre o en horarios que no son de trabajo en el Tribunal, nos lleva a una profunda preocupación sobre la situación que están generando a la imagen institucional”, sostuvo Lima.

Amusquivar recibió apoyo de Efrén Choque, magistrado que avaló la repostulación de Evo Morales

En octubre de 2017, cuando Gerogina Amusquivar era candidata al TCP, fue denunciada de recibir el apoyo de Efrén Choque Capuma, Magistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional, quien se presento junto a ella en la en el cabildo mensual de autoridades originaria del Jacha Carangas, que se desarrollaba en el municipio de Turco, en el departamento de Oruro.

Esta nota te interesa: Ven a un magistrado del TCP hacer campaña por una candidata; él dice que no

En su descargo en esa oportunidad, Choque aseveró “no tendría sentido (hacer campaña) si no me estoy postulando y es mi decisión bajar a las bases como simple comunario”, explicó Efrén Choque, quien fue uno de los tres magistrados que admitió el recurso del MAS, con el que se desconoció los resultados del referéndum del 21 de febrero, que negó la habilitación a Evo Morales a una nueva repostulación.

Previa a ser magistrada, Georgina Amusquivar Moller desempeñó funciones en el TCP hasta agosto del 2017, ocupando diferentes cargos como: Abogada asistente, Asistente de Acción Tutelar, Asistente de Control Normativo y Asistente Autonómico.

 

Facebook Comments

Latest from Blog