La jueza Patricia Petrona Pacajes Achu (foto) aceptó el viernes pasado que el Antígeno Prostático Específico (PSA) encontrado, supuestamente, en un papel higiénico al lado de la cuna y en “el hisopado del ano del bebé Alexander” no corresponde al médico Jhiery Fernández, condenado a 20 años de cárcel.
“Eso de que a quién corresponde (el PSA) debió hacerse en la etapa preparatoria (…). Ninguno ha objetado, podía haber objetado la defensa, podía haber objetado y podían haber sometido a una prueba científica más, a un análisis, pero no lo han hecho”, dijo Pacajes, en diálogo con periodistas de ATB y Página Siete.
En la misma entrevista, realizada el viernes pasado, la jueza del Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz no quiso escuchar el audio en el que se la escucha dando detalles de cómo sentenció sin prueba alguna a un inocente, Jhery Fernández, a 20 años de cárcel por una violación que nunca pasó.
En una parte de la conversación, los periodistas insistieron en hacerle escuchar el audio para que reconozca su voz y tener la contraparte, Pacajes pasó a otro tema y se negó a hablar, específicamente, de sus confesiones entre copas ante un grupo de amigos
Sin embargo, dijo que “ha habido prueba plena para dictar dicho fallo” y que fueron emitidas por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) que establecen que el PSA corresponde a un varón, pero no a Jhiery Fernández.
“En ningún momento yo he confesado, yo no sé de dónde sacan esa información; en ningún momento dije es inocente, se presume su inocencia es otra cosa hasta que se ejecutorie la sentencia”, respondió al ser consultado otra vez sobre sus palabras en el audio difundido hoy.
Pacajes repitió que el tribunal que preside, y que está conformado además por Roberto Mérida y Gladys Guerrero, consideró para dictar sentencia que el único varón que estaba en el lugar donde supuestamente ocurrió la violación era el médico Jhiery Fernández.
La jueza dijo que la defensa podía haber objetado las pruebas cuando declaró la médico forense Ángela Mora, que según Pacajes, en el audio difundido hoy, es la que cometió el error inicial y que fue protegida por el Fiscal General, Ramiro Guerrero, por la relación sentimental que ambos tenían.
Dice que tiene la consciencia tranquila
“No sólo he emitido yo, ha sido por voto unánime. El Tribunal (Décimo) simplemente se basa en las pruebas y la ley, lo que señala; en este caso, hay prueba plena, de la defensa misma”, dijo la jueza Pacajes respecto a la polémica sentencia que dictó el tribunal que preside el 27 de marzo de este año y aseguró que hubo violación, pero en el audio indica que no hubo.
Pacajes manifestó que tiene la consciencia tranquila por la condena que dictó contra un inocente y reiteró que en la etapa investigativa debió determinarse a quién correspondía el PSA encontrado, supuestamente, en el niño Alexander.
“Aquí es juicio oral (…), discúlpeme, pero vamos a comparar con un partido de fútbol; yo voy a jugar con esta pelota, con estos jugadores, entonces, juegan en la cancha, juicio oral, siempre va a haber un perdedor un ganador, no puede haber los dos perdedores y los dos ganadores”, declaró.