Intervienen con militares la Cooperativa de Servicios Eléctricos de Guayaramerín

428 views
3 mins read
Un grupo de militares tomó hoy al mediodía la Cooperativa de Servicio Eléctricos Guayaramerín (Cosegua) debido a que ésta no tiene el título habilitante para vender energía a la población, informó una fuente vinculada a la institución.

Ende (Empresa Nacional de Electricidad) ordenó la intervención”, señaló la fuente en contacto con RimayPampa
Apenas se enteraron de la toma, pobladores de Guayaramerín, Beni, se auto-convocaron por redes sociales para movilizarse hasta las puertas de la cooperativa con el fin de exigir a los militares el desalojo.
“No entendemos por qué intervienen nuestra cooperativa si la de Riberalta (población vecina de Guayaramerín) tampoco tiene título habilitante”, indicó un vecino de la población fronteriza.
Hasta las 17.00 seguían frente a frente militares y pobladores.

«Es un acto cobarde»

El Presidente del Consejo de Administración de Cosegua, Amado Amir Montejo, calificó la intervención como “un acto cobarde” y denunció que los militares “asaltaron la institución” sin informar los motivos y sacaron por la fuerza a algunos funcionarios que en esos instantes (12.20 horas) se retiraban

«Hemos estado en la Cooperativa hasta las 12:10 aproximadamente; cuando todos (funcionarios) se retiraban a sus domicilios, estos señores de la AE ingresan a las 12:20; estaba incluso el ingeniero Chávez de la ANH y el Comandante de la Policía”, narró.

Montejo manifestó que la gestión del Consejo de Administración comenzó hace nueve meses e indicó que hasta la fecha logró estabilizar la energía eléctrica porque “metió ocho equipos generadores” para garantizar el suministro de energía eléctrica las 24 horas, más el alumbrado público.

“En el mejor momento en que nuestra institución empezaba a salir del fango nos llega esta ingrata
sorpresa de forma cobarde», denunció


10.000 socios y Bs33 millones de patrimonio

Montejo anticipó que defenderán «a capa y espada» el patrimonio del pueblo construido ladrillo a ladrillo con esfuerzo del pueblo.

«En ningún momento vamos a firmar  un documento a estos interventores que pretenden ingresar por la fuerza a nuestra Cooperativa», afirmó.

Recordó que cuando la Cooperativa necesitaba el apoyo del Gobierno central, éste se hizo de la vista gorda y no quiso ni siquiera alquilar un motor (generador) y resulta que ahora, cuando se ha logrado revertir la crisis, interviene la entidad de la peor forma.

Anunció que convocarán a una asamblea del pueblo de Guayaramerín para tomar determinaciones futuras.

La Cooperativa de Servicios Eléctricos Guayaramerín Ltda cuenta con aproximadamente con 10.000 socios y su patrimonio asciende a los 33 millones de bolivianos, informó Montejo.

Facebook Comments

Latest from Blog