García Meza: 2 políticos fijaron fecha del Golpe, un general se compró una Isla y un juez me pidió dinero

489 views
2 mins read
Dos políticos fijaron la fecha del golpe de 1980, él no nombró a Luis Arce Gómez ministro del Interior de su gobierno, un General se compró una isla en España y un juez le pidió dinero para liberarlo son algunas de las revelaciones del exdictador Luis García Meza, en una carta pública difundida hoy.
En su misiva, fechada el 11 de marzo de 2015, exdictador dice que no mató ni robó y que fue «Presidente de este bello país» por azares del destino y «designio de Dios».
Según García Meza, el también exdictador Hugo Banzer le pedía mañana, tarde y noche hacer el golpe de Estado en 1980 porque tenía «miedo y horror atroz» al juicio de responsabilidades que le había iniciado el líder socialista Marcelo Quiroga Santa Cruz.
«Bánzer y Víctor Paz escogieron la fecha para el Golpe de 1980, ellos dirigen la acción contra la COB, en el cual muere un amigo de infancia Marcelo Quiroga», indica García Meza, que murió ayer.
En su versión, Bánzer y Luis Arce Gómez mandaron a matar al político socialista, cuyos restos no logran ser encontrados hasta la fecha.
«Luis Arce Gómez entró por la ventana, nadie lo nombró; nunca me da parte por algún hecho, él por su propia cuenta y a su libre albedrío disponía y ordenaba por ser más colaborador con Banzer», manifiesta.
En otro punto, García Meza reclama por el trato desigual en su contra respecto a otros militares que participaron en el Golpe de Estado de 1980, entre ellos Waldo Bernal Pereira, comandante de la Fuerza Aérea Boliviana durante su régimen.
«(Bernal) se hizo cargo de Aduanas, viajando desde la ciudad de La Paz – Miami, haciéndo lo que le parecía, es así que se compra una isla en España con su yate privado y ahora él vive feliz en Santa Cruz con su granja de pollos, y qué ¿sentencia le dieron? (2 años)», manifiesta.
En su carta, también indica que «el señor Sacha Llorenti» (que fue ministro de Gobierno de Evo Morales), en una intervención con policías, sacó de su celda $us2.000 que eran para su abogada, dos relojes de marca, documentación, dos grabadoras, un cortapluma y un ajedrez marca Hasparov de 16 niveles.
Respecto a su situación jurídica, García Meza acusa al Juez Tercero de Ejecución Penal, José Ayaviri Siles, de haberle pedido dinero para liberarlo.
«Me pidió dinero y favores para que yo pueda salir libre y según él, era el único que me podía dar la libertad, llamándome de manera directa ya hace mucho tiempo», señala la carta.
En su opinión, también deberían haber sido juzgados, Víctor Paz Estenssoro por haber participado en el Golpe de Estado de Alberto Natush Busch (en 1979) y Gonzalo Sánchez de Lozada por haber «vendido a Bolivia a las transnacionales».
«Que se me recuerde como alguien que lo dio todo por las Fuerzas Armadas y su Patria Bolivia y siempre seguirá siendo un soldado», señala la última linea de la carta del exdictador.
Lea la carta:

Facebook Comments

Latest from Blog