Exsenadora del MAS: “Varios partícipes de la ‘masacre de Porvenir’ ahora están vestidos de azul”

471 views
2 mins read
Cobija/Perla del Acre para RimayPampa
La exsenadora del Movimiento Al Socialismo (MAS) Nora Montero viuda de Racua lamentó que solo cuatro personas estén enjuiciadas en el caso ‘masacre de Porvenir’. Denunció que varios involucrados actualmente ejercen cargos importantes en la gobernación y municipios de Pando.
   
“Es injusto que solo cuatro personas estén detenidas en la cárcel, ¿y el resto de las personas que nos golpearon y corretearon con armas de fuego? Lamentablemente, varios victimadores están en buenos cargos públicos (gobernación y municipios), ahora vestidos de azul, no tienen proceso, incluso nos dicen compañera-compañero, eso para nosotros es una burla”, criticó.
La retardación de justicia, la falta de una investigación eficaz, la falta de apoyo gubernamental a las víctimas y los cargos públicos que ejercen varios involucrados de la denominada ‘masacre de Porvenir’ obligaron a la mujer campesina a retirar su denuncia contra el exprefecto pandino Leopoldo Fernández y otros acusados.
   
“Han pasado más de ocho años, como víctima y madre de diez hijos con todo el dolor que llevo por la pérdida de mi esposo ya no creo en nuestra justicia, por eso he levantado mi denuncia y dejo todo en la justicia divina, en su momento Dios se encargará de juzgar a los asesinos de mi esposo”, enfatizó.
   
Montero fue esposa del dirigente campesino Bernardino Racua, asesinado en los hechos acaecidos el 11 de septiembre de 2008 en la población de Porvenir, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Cobija, donde perdieron la vida 13 personas y varias resultaron heridas, tras un enfrentamiento entre campesinos afines al gobierno y cívicos-funcionarios de la prefectura que apoyaban a Fernández, con resultados fatales.
“No he negociado con nadie, menos con Leopoldo Fernández, yo tengo mi dignidad y eso conoce el gobierno, la dignidad de una persona es la que más vale y eso no tiene precio, no soy como algunos dirigentes que se venden. Con retirar mi denuncia por el caso Porvenir no quiere decir que estoy en contra del gobierno, como organización y pueblo siempre hemos confiado en el presidente Evo Morales y lo seguimos apoyando, aunque hoy en día estamos olvidados”, señaló.
La exsenadora indicó que el gobierno se olvidó de las familias campesinas víctimas de la masacre de Porvenir, considerando que hasta la fecha varios compromisos quedaron sin efecto, como las viviendas sociales, la atención de salud para los heridos y otras obligaciones. “Hasta ahora no veo nada de vivienda, no he visto un solo ladrillo en mi comunidad y eso es muy lamentable. No tengo nada en contra el gobierno ni con la oposición, pero esa es la realidad”, manifestó la víctima del caso Porvenir.
El Tribunal Sexto de Sentencia de La Paz condenó el pasado 10 de marzo a 15 años de cárcel a Leopoldo Fernández, exprefecto de Pando, por el delito de homicidio de autoría inmediata y fue absuelto de las acusaciones de terrorismo, asesinato y lesiones graves.
«Soy inocente», declaró Fernández aquella vez al salir de la audiencia y acusó al gobierno de Morales, particularmente al exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, de haber planeado, pensado y ejecutado la denominada masacre de El Porvenir.
La sentencia en primera instancia fue dictada después de más de ocho años que duró el proceso de investigación.

Facebook Comments

Latest from Blog