Evo Morales confirma segundo aguinaldo y un estudio señala que el pago demandará 2.663 millones de bolivianos

315 views
4 mins read

En conferencia de prensa, la mañana de este miércoles el presidente Evo Morales informó que el crecimiento económico del país, a junio de este año, alcanzó al 4,61%, razón por la cual confirmó que se pagará el segundo aguinaldo a los trabajadores, en el marco del decreto “esfuerzo por Bolivia” que establece la cancelación de este segundo beneficio si el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) supera el 4,5%. 
«En junio del año pasado el crecimiento económico era 3,94 por ciento y a junio de 2018 el crecimiento económico 4,61 por ciento. Son datos del INE, respaldados por organismos internacionales», señaló el mandatario. 
SACRIFICIO DE LA INVERSIÓN PÚBLICA
Ante este anuncio, el economista Julio Linares señaló a través de su estudio Segundo Aguinaldo y el Sacrificio de la Inversión Pública,  basado en estimaciones realizadas a partir del Presupuesto General del Estado (PGE) de este año y datos del SIGEP Móvil, este pago en el sector público, implicará un gasto de 2.663 millones de bolivianos. 
Los datos revelan que el mayor gasto para cancelar el beneficio este año se concentrará en los servicios de educación y salud, 851,5 millones de bolivianos; Gobierno Central 372,3 millones de bolivianos, Fuerzas Armadas y Policía, 295,6 millones de bolivianos; municipios, 237,9 millones de bolivianos e instituciones de la seguridad social. 

if(«undefined»==typeof window.datawrapper)window.datawrapper={};window.datawrapper[«tL7fd»]={},window.datawrapper[«tL7fd»].embedDeltas={«100″:648,»200″:567,»300″:513,»400″:513,»500″:513,»700″:486,»800″:486,»900″:486,»1000»:486},window.datawrapper[«tL7fd»].iframe=document.getElementById(«datawrapper-chart-tL7fd»),window.datawrapper[«tL7fd»].iframe.style.height=window.datawrapper[«tL7fd»].embedDeltas[Math.min(1e3,Math.max(100*Math.floor(window.datawrapper[«tL7fd»].iframe.offsetWidth/100),100))]+»px»,window.addEventListener(«message»,function(a){if(«undefined»!=typeof a.data[«datawrapper-height»])for(var b in a.data[«datawrapper-height»])if(«tL7fd»==b)window.datawrapper[«tL7fd»].iframe.style.height=a.data[«datawrapper-height»][b]+»px»});

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, PGE y SIGEP Móvil

“El Decreto Supremo Esfuerzo por Bolivia, tiene como objeto reconocer el rol contributivo de las trabajadores y los trabajadores asalariados; sin embargo, no discrimina un real esfuerzo de los gestores públicos, pues si tomamos como medida la ejecución presupuestaria a junio de 2018 el 38% de las entidades no había superado el 25% de ejecución” señaló Linares. 
Linares acota que en la gestión 2018, el Estado dejará de hacer inversión pública por un valor aproximado a los 2.600 millones de bolivianos, como resultado del pago del segundo aguinaldo. 
“Suponiendo que los gastos corrientes de las instituciones estatales, ya están totalmente programados, el monto superior a los Bs 2.600 millones estimados para pagar el segundo aguinaldo, significa sacrificar inversión pública. Lo cual nos lleva a preguntarnos si este monto que será distribuido a casi 500 mil funcionarios públicos, podría tener un mayor alcance y eficiencia, a través de inversión en el sector social o productivo” acotó. 
El economista recuerda que el Ministro de Salud, dijo que estaban programados 300 millones de dólares para el Seguro de Salud Universal que arrancará en 2019; el monto necesario para pagar el Segundo Aguinaldo, superaría en más de 80 millones estos recursos comprometidos.

Facebook Comments

Latest from Blog