Evo abre sede de Unasur, de donde se fueron la mitad de los socios

391 views
1 min read


A través de su cuenta en Twitter, el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda, anunció para hoy miércoles, la inauguración de la Sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), situada en el municipio de San Benito, Cochabamba, en medio de una severa crisis a traviesa este organismo internacional, por el abandono de la mitad de sus socios. 

Colombia fue el último país en irse. Más antes se despidieron Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú. Solo quedan Ecuador, Guyana, Surinam, Uruguay, Bolivia y Venezuela.

La crisis de institucional se acentuó el 11 de agosto, cuando el presidente de Colombia, Ivan Duque, anunció el retiro de su país de la Unasur, a la cual calificó de “cómplice de la dictadura venezolana”.

La inversión destinada para esta construcción alcanzó a 433 millones de bolivianos, equivalente a 62,2 millones de dólares, según datos del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda. 

En sus diez años de existencia institucional, Unasur no logró consolidar su presencia en la región debido a la forma que sus ideólogos lo plantearon y su debacle se acentuó tras la salida del último secretario general, el ex presidente colombiano Ernesto Samper a inicios de 2017, fechas desde la cual la Secretaria General ha estado acéfala y virtualmente paralizada. 
En el mes de abril de este año, Bolivia asumió la Presidencia pro tempore de Unasur durante el período 2018-2019, oportunidad en la cual el presidente Evo Morales planteó 13 desafíos para ser impulsados desde esta instancia; sin embargo, días después seis países miembros hicieron conocer su decisión de abandonar Unasur.
Ante estos anuncios, meses después el presidente Evo Morales admitió: “Lamento mucho decirles que Unasur está en una crisis”.

Facebook Comments

Latest from Blog

Narcoestado

Andrés Gómez Vela Dos sicarios mataron este miércoles con siete balazos al capitán Juan Carlos Aldunate