- Proseguir la lucha por sus recursos naturales, rechazar la resolución 090 (que fijó límites en favor de Santa Cruz) y exigir una delimitación conciliada con Santa Cruz.
- Continuar la lucha legal en defensa del campo gasífero de Incahuasi.
- Crear el concejo de hidrocarburos y limites, conformado por profesionales, bajo fiscalización de las organizaciones y participación de las naciones originarias como dueños históricos de la tierra.
- Exigir una verdadera nacionalización y recuperar los recursos para los bolivianos; expulsar a las transnacionales y dar prioridad a la industrialización de hidrocarburos en territorio chuquisaqueño.
- Exigir la renuncia de las autoridades “que traicionaron” al pueblo: Gobernador, Alcalde de Sucre, diputados y el Rector de la Universidad de San Francisco Xavier; e investigar a las exautoridades que no defendieron al pueblo.
- Nombrar de autoridades regionales, con la participación de las organizaciones sociales, para evitar que sigan siendo designadas a dedo (Sedes, jefatura del trabajo y en otras instancias).
- Ratificar la independencia política (de la dirigencia cívica) y no ser candidatos en las próximas elecciones departamentales.
- Respaldar a las organizaciones (COD, Codeinca) contra todo tipo de persecución política por parte del Gobierno.
- Convertir el desfile del 25 de mayo en una marcha de protesta con crespón negro en el estandarte para expresar repudio a la postergación del desarrollo departamental.
- Declarar al Pueblo en estado de vigilia permanente hasta conseguir sus reivindicaciones.
Cabildo de Chuquisaca pide la renuncia del Gobernador y del Alcalde de Sucre
Latest from Blog
La propuesta fue presentada en la Asamblea Legislativa por el partido del presidente Nayib Bukele, la
La noche de este viernes 1° de agosto, Santa Cruz de la Sierra será sede del
El proceso de campaña electoral en las nacionales y una lectura exhaustiva de los programas de
La crisis de institucionalidad reunió a candidatos y representantes de la sociedad civil en La Paz.
Legalmente, el voto blanco o nulo no beneficia a ningún candidato y solo tiene fines de
Cuando se afirma que Bolivia debe “exportar o morir”, se recurre a una frase poderosa, pero
La brecha cambiaria ha creado un incentivo perverso para lo que ya se conoce como “contrabando
El 15 de junio de 2025, autoridades peruanas incautaron cuatro toneladas de mercurio líquido camuflado en
En esta breve alocución deseo agradecer, en primer lugar, al Instituto de Estudios Bolivianos debido a
Quedé impresionado tras que oí hablar del libro de Juanita Roca, todavía más por el sugerente