Bolivia deja de percibir 657 mil dólares cada día por incumplir contrato de gas con Argentina

316 views
1 min read
Hugo del Granado, experto en hidrocarburos, calculó que el Estado boliviano dejó de percibir 657 mil dólares por día debido a que no cumple desde el pasado 1 de mayo el cupo de venta de gas comprometido a Argentina. Hasta hoy, a seis días del presente mes, el país ya perdió 3.942.000 dólares; hasta el 31 de mayo serán 20.367.000 dólares.
Según el contrato de compraventa firmado entre ambos países, Argentina requiere en invierno un volumen mínimo de 20,3 millones de metros cúbicos de gas por día (MMmcd) y un máximo de 23,9MMmcd; en tanto que en verano necesita un mínimo de 16,7MMmcd.
En este momento, Bolivia envía un promedio de 16,1MMmcd y no expresó posibilidades de cumplir los cupos establecidos en el Contrato, lo que significa que vende 4 MMmcd menos cada día. 
Del Granado tomó como base estos datos y calculó que «si dejamos de vender cada día esos 4MMmcd al precio de $us4.43 por millón de BTU (Unidad térmica británica), que es el precio del primer trimestre de 2017, y considerando 1050BTU/PC, dejamos de percibir 657 mil dólares por día y además pagamos multa”. 
Durante la semana, el embajador argentino, Normando Álvarez, informó que su país requiere para el tiempo de invierno 21 MMmcd. 
Ante el incumplimiento del gobierno boliviano, Argentina decidió comprar 276 millones de metros cúbicos de gas natural licuado (GNL) de la Empresa Nacional de Petróleo de Chile (ENAP) durante junio, julio y agosto, a un precio de 7,9 dólares por millón de BTU.
El ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que Bolivia cumplió al 100% los requerimientos de gas de ese país hasta el 30 de abril.

Facebook Comments

Latest from Blog