Episodio 1. La tarde del domingo 19 de marzo, medios chilenos informaron que
nueve bolivianos fueron detenidos en Tulapampa, Colchané, cuando intentaban apropiarse de un camión con contrabando en territorio chileno. Según esa versión, la patrulla de bolivianos, que estaba armada, disparó contra el vehículo, obligó al conductor a entregar las llaves y escapó con el camión con destino a Bolivia, tras abandonar en el lugar al conductor y su acompañante. Pero por un desperfecto mecánico el vehículo se paró, en ese momento llegó Carabineros de Chile y detuvo a “los 9”. Un fiscal chileno declaró que los vehículos que usaban los bolivianos no eran institucionales, es decir, no eran de la Aduana boliviana. |
Episodio 2. Al día siguiente, lunes 20 de marzo, el presidente del Estado
Plurinacional, Evo Morales, tuiteó: “Nuestros hermanos bolivianos secuestrados por carabineros de Chile son rehenes de una injusticia, exigimos su inmediata liberación”. |
Episodio 3. Ese mismo lunes, el vicepresidente Álvaro García denunció que
Carabineros de Chile secuestró a nueve bolivianos y exigió su inmediata devolución. Dijo que “los 9” se enteraron de los camiones con contrabando la noche del sábado 18 y la mañana del domingo se desplazaron hasta el puesto militar de avanzada en La Queca, territorio boliviano, donde encontraron tres camiones, con placa chilena, cargados con mercadería de contrabando, a los cuáles detuvieron en territorio boliviano, pero dos lograron escapar. El único camión que quedó no pudo avanzar por las malas condiciones del terreno; pasado el mediodía poblador chilenos ingresaron a territorio nacional y agredieron a “los 9”. Según García, en medio de esa agresión entran a Bolivia movilidades de carabineros de Chile y proceden a la detención de “los 9”. Agregó que uno de los bolivianos tomó un registro en el sistema de GPS como prueba de que fueron detenidos en territorio boliviano. |
Episodio 4. La presidente de Chile,
Michelle Bachelet, dijo el mismo lunes que los nueve bolivianos detenidos “estaban en territorio chileno cometiendo delitos, se habían robado uno, querían robarse nueve camiones con productos”. El Canciller chileno, Heraldo Muñoz, afirmó: “Quien ingrese ilegalmente a Chile, se va preso”. |
Episodio 5. El martes 22 de marzo, Bolivia presentó su réplica argumentada en el
litigio por una salida soberana al mar ante La Haya, en medio de esta tensión, a la que se sumó el caso de una bandera de Bolivia retirada días antes por autoridades chilenas en Antofagasta. |
Episodio 6. El presidente Morales divulgó el martes 22, vía twitter, un video en
el que se ve el rescate del camión cargado con mercadería de contrabando. |
Episodio 7. El 22 de marzo, el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, informó que
gente del Instituto Geográfico Militar (IGM) se trasladó hasta el lugar de los hechos para ratificar que se trata de una zona boliviana. |
Episodio 8. Ese mismo martes 22 de marzo, el Juzgado de Garantía de Pozo Almonte
ordenó prisión preventiva para los nueve bolivianos bajo la acusación de robo y contrabando. |
Episodio 9. Familiares viajaron el 31 de marzo a Chile, donde visitaron en la
Cárcel a sus seres queridos durante una hora y media. |
Episodio 10. En los primeros días de abril, el Canciller Fernando Huanacuni
denunció el caso ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en Ginebra, Suiza. Paralelamente, los familiares y el Defensor del Pueblo, David Tezanos Pinto, presentaron el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dependiente de la Organización de los Estados Americanos OEA). |
Episodio 11. El gobierno boliviano anunció a fines
de abril una campaña internacional: #LiberenALos9. «Tenemos todos los argumentos y vamos a seguir esta batalla política, jurídica, una campaña internacional para liberar. No vamos a abandonar a nuestros compañeros», dijo Morales y agregó que la actitud chilena es “vengativa” y “soberbia”. Se sumó a la campaña el Defensor del Pueblo. |
Episodio 12. Durante mayo, el gobierno chileno negó visas a funcionarios
bolivianos, entre ellos a los ministros de Defensa, Reymi Ferreira; y de Justicia, Héctor Arce; y a los presidentes del Senado, José Alberto Gonzales; y de Diputados, Gabriela Montaño. |
Episodio 13. El 24 de mayo, el Canciller Chileno anunció la posibilidad de un
juicio abreviado si “los 9” aceptan los cargos de los delitos de robo, contrabando y portación de armas. El ministro de Justicia, Héctor Arce, declaró que los familiares y el gobierno estudiaban esa posibilidad. Familiares rechazaron el juicio abreviado. |
Episodio 14. En la audiencia del 20 de junio, los 9 se sometieron al juicio
abreviado, aceptaron los cargos de los delitos de robo, contrabando y portación de armas. El 21 de junio, una jueza chilena declaró culpables de robo y contrabando a “los 9” y los sentenció a tres años y un día de prisión, una multa de casi 50 mil dólares; y aplicó la medida sustitutiva de la expulsión. |
Episodio 15. El 22 de junio, el Presidente Evo Morales declaró “mártires de la
reivindicación marítima” a los 9: Carlos Calle Soliz y Alex Johnny Carvajal Uchani (capitán y suboficial), David Quenallata Laurel, Carl.Luis Guachalla Rada, Juan José Tórrez Gonzales, Ediberto Raúl Flores Mamani, Arsenio Choque Gonzales, Brian Leandro Quenallata Mendez y Diego Guzmán Vásquez. |
15 episodios clave para entender el caso de “los 9” declarados por Evo: “mártires”
Latest from Blog
El contrato suscrito entre Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china CBC enumera en
Durante más de una década, usuarios de todo el mundo han recurrido a los smartphones Galaxy
Cinco ministros del gobierno de Luis Arce fueron separados de sus cargos por casos de corrupción,
La inundación de poblaciones enteras, particularmente en el departamento de La Paz, es atribuible, entre otros
La Sala Constitucional del Tribunal de Garantías de La Paz, la tarde de este 13 de
¿CÓMO VA LA APLICACIÓN DE LA LEY 1582? Según la Gestora en 2 semanas, al 27/12
Maximiliano Dávila fue extraditado y ello ocasionó diversos comentarios sobre el Tratado de Extradición Bolivia –
Luis Fernando Camacho fue el único político que recibió a Manfred Reyes Villa el domingo 26
How To Participate In Aviator Game: Step-by-step Guide For Beginners Content Use Automobile Cash Out Who
1win Ci ᐉ Rome Sportifs Ou On Line Casino En Hachure ᐉ Côte D’ivoire Perusahaan Piring