Por: Adalid Contreras Baspineiro Cuando visité por primera vez la ciudad de La Paz, tres paisajes me impactaron especialmente. La vista sin final de la ciudad-collage bajando en serpenteo desde El Alto;
MorePor: Max Baldivieso Como todo lo coyuntural es relativo y confuso dentro del quehacer noticioso en el país, creo que la mejor descripción de lo que pasó es lo que encontré en
MoreEl racismo como arma de la revolución
Por: Vasileiv Seoane García En esta reflexión parafraseo un libro del marxista francés Louis Althusser, nominado, La filosofía como arma de la revolución, en el texto además de hacer una defensa y
More39 años, nada que festejar
Por: Ana Rosa López Villegas Pertenezco a la generación de quienes nacieron durante los últimos años de una de las peores dictaduras militares en Bolivia. Soy de las personas que vieron llorar
MoreLa Columna Porvenir y la batalla de Bahía
Por: Carlos Tiburcio El 6 de agosto de 1902, en Xapurí, estalla en el Acre (Territorio de Colonias del Noroeste) una revolución que proclama la independencia de dicho territorio encabezada por extranjeros,
MoreAdalid Contreras Baspineiro El diálogo político es la expresión de la voluntad integracionista que permite avanzar por el sendero de los acuerdos traducidos en tratados, normas y acciones de cooperación, solidaridad y
MorePor Enrique Ormachea Saavedra Cuando el gobierno de Evo Morales planteó el objetivo de incrementar la producción agropecuaria destinada a la exportación, sostuvimos desde el CEDLA que se trataba de un planteamiento
MorePor: Max Baldivieso El pensamiento es el coraje de la desesperanza, una visión que es especialmente pertinente para nuestro momento histórico, cuando como regla general aun el más pesimista de los diagnósticos
MorePor: Carlos Arze Vargas Después de más de un año de las primeras movilizaciones de ciudadanos que demandaban la devolución de sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el
MoreCorocoro: ¿minería estatal en crisis?
Por: Alfredo Zaconeta Torrico Desde la época preincaica, Corocoro —ubicado en la provincia Pacajes del departamento de La Paz— fue uno de los territorios mineros más importantes de Bolivia debido a los
More