Cinco bolivianos solían alcanzar para el recreo escolar de dos o tres días. Hablo de comienzos de la década de los noventa. El quiosco del colegio ofrecía empanadas de queso y bolsitas
MoreEn un contexto internacional complejo, la economía regional enfrenta desafíos significativos, como la persistencia de la inflación en los precios internos de los alimentos y las dificultades en las cadenas de suministro
MoreEl jueves 21 de marzo participe de un evento organizado por DATEC llamado #dInnova2024 en el cual el principal invitado fue Neil Patel, un experto en marketing digital que fue clave en
MoreWindsor Hernani – Demanda marítima, un licuado insípido que los jueces se negaron a beber
El 1 de octubre de 2018, los jueces de la Corte Internacional de Justicia, por 12 votos a favor y tres en contra, determinaron que Chile no tiene la obligación jurídica de
MoreSegún Naciones Unidas[1], un censo de población y vivienda, a través de actividades específicas, recoge, recopila, analiza y publica información de un conjunto poblacional. Los datos obtenidos muestran las condiciones demográficas y
MoreQuerido José María, Tú representas la valentía inquebrantable de los ciudadanos bolivianos de a pie. Eres la representación ideal del hombre y la mujer de bien que son la esencia y el
MoreEl camarada «qananchiri» le tiene miedo al ciudadano, al pueblo informado y lúcido, dice que no deben haber Elecciones Primarias porque «viola la institucionalidad de los partidos» e inmediatamente después afirma que
MoreTras 20 días, el primer estadio del proceso para la elección de nuevos magistrados de los altos tribunales de justicia concluyó con 715 postulaciones: 175 para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP); Tribunal
MoreSegún el Banco Mundial, inclusión financiera “significa que los individuos y negocios tengan acceso a productos financieros que llenen sus necesidades, sea en transacciones, pagos, ahorros, créditos y seguros de una forma
More“La posverdad consiste en la relativización de la veracidad. En la banalización de la objetividad de los datos. Y en la supremacía del discurso emotivo” José Antonio Zarzalejos La inflación en el
More