Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Tal parece ser el deseo íntimo o manifiesto de quienes llaman farsa, montaje, show, opereta, etc., etc., al “ejercicio” militar con tanquetas, de este 26 de junio en Plaza Murillo. O sea
MoreEn su “Informe sobre la Economía de Bolivia 2024”, difundido en las últimas horas, Milenio observa una riesgosa tendencia de caída económica y un agravamiento de los desequilibrios fiscales, monetarios, cambiarios y
MoreAndrés Gómez Vela “Golpe de Estado” fue el tema favorito de Luis Arce desde que asumió la Presidencia en noviembre de 2020. La última vez que lanzó un discurso sobre esa materia
MoreEs bien conocido y experimentado por los bolivianos que cuando los que dirigen una institución, lo hacen mal y no representan los intereses de sus integrantes, esa institución no funciona. Desde la
MoreA partir de hoy, Camille Nuamah asume la posición de Representante Residente del Grupo Banco Mundial en Bolivia, un cargo que unificará el liderazgo a nivel de país de toda la institución
MoreEn medio de un panorama político tenso y polarizado, los actores mediáticos y políticos han desempeñado un papel crucial al cuestionar la efectividad del modelo económico vigente en Bolivia. Con su narrativa,
MoreLuego de la toma militar de la plaza Murillo, una veintena de instituciones de la sociedad civil, integrantes de la red UNITAS, emitieron un pronunciamiento en el que advierten que “la instrumentalización
MoreDesde 2006, con un breve intermedio, el poder político en Bolivia ha estado administrado desde el populismo de izquierda. Este maniqueísmo político que según Juan José Sebreli, “construye una narrativa épica que
MoreEs uno de los lugares que más frecuento a diario; aunque en los últimos tres días lo he recorrido con mayor avidez. Sigue todo ahí: las acostumbradas aves confundiéndose entre los pasos
MoreLa Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) es una institución internacional creada en 1978 por Bolivia, Brasil, Colombia, Guayana Francesa, Venezuela, Ecuador, Surinam y Perú; con el propósito de preservar el
More