Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
CEJIS En la comunidad de San Carlos, del municipio de San Ignacio de Velasco en Santa Cruz, desde hace una semana las familias no tienen agua potable para su consumo ni el
MoreCon los auspicios del Observatorio Político Nacional de la Universidad Gabriel René Morena y la Fundación SEPA en los próximos días se presentará el libro “Desgarrados por la cocaína, vidas y sueños
MoreLa Fiscalía Departamental de Chuquisaca informó hoy que el Ministerio Público imputará formalmente a 28 personas, procedentes de la ciudad de Santa Cruz, quienes se identificaron como parte de las plataformas ciudadanas
MorePor: Juan Zarate Yo, desde que era adolescente, en las décadas de 1990, denoto que: los gobiernos que gobernaron el país, siempre han sido excluyentes y anárquicos o confusos, utilizando al pueblo
MoreLa encuesta realizada por la empresa IPSOS, a encargo de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), establece que el 73% de la población consultada, a nivel
MoreLa Fiscalía General del Estado, a través de su titular Juan Lanchipa, informó hoy, que en el caso del Tte. Jorge Clavijo, acusado el feminicidio de Hanalí Huaycho, ha determinado que los
MoreLa justicia no ha cumplido el objetivo de especializarse para atender la violencia de género
PIEB La justicia tenía la tarea de especializarse para atender los casos de violencia contra las mujeres, ese objetivo no se ha cumplido, advierte la abogada Susana Saavedra, sobre la base de
MoreDe acuerdo con el monitoreo a focos de calor realizado por el Centro de Planificación Autonómica (CPTA) en los territorios indígenas y áreas protegidas de Bolivia, y publicado por el Centro de
MoreFraming en proceso electoral
Por: Adalid Contreras Baspineiro Acudimos al framing, o teoría del encuadre, para analizar las informaciones que dominan la agenda en el contexto del proceso electoral, tomando en cuenta los condicionamientos que median
MoreUMSA y Fundación Tierra suman esfuerzos buscando un acceso equitativo a tierra y territorio
Tierra La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), mediante su rector Teodoro Marcio Alanoca Rojas, y el Director de Fundación TIERRA, Gonzalo Colque, firmaron el convenio interinstitucional que dará cabida a las
More