Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
Errores aritméticos y falta de firma de jurados son los principales problemas en el cómputo
Por: OCD BOLIVIA La Observación Ciudadana de la Democracia (OCD) Bolivia advirtió que, durante el seguimiento al proceso de cómputo oficial de la Elección de Autoridades Políticas Departamentales, Regionales y Municipales, los
MoreFuego cruzado
Por: Ana Rosa López Villegas Daniela Cajías nos ha dado una tremenda alegría. No solo a las mujeres, sino a todos los bolivianos que vimos con orgullo desbordado el momento en el
MoreUNICEF en coordinación con el Ministerio de Salud y Deportes entregó 8.3 toneladas de insumos de bioseguridad e higiene para prevenir y enfrentar la pandemia de la COVID-19 en el departamento de
MoreCEJIS Fabiola Guaguasu tiene 23 años y es parte del Pueblo Indígena Yuqui, en el trópico de Cochabamba. Hace una semana, ella, junto a otros 10 jóvenes de su pueblo, comenzó a
MoreDW En 2020, las mujeres representaban 4,4% de los directores ejecutivos y solo 16,9% de los puestos en juntas directivas. También ocupan 25% de asientos en Parlamentos y 22 países tienen una
MoreLa ONU Mujeres acelera los preparativos para el Foro Generación Igualdad 2021 en un contexto que muestra que los derechos y el liderazgo de las mujeres se encuentran amenazados, más aún debido
MoreCOVID – 19: Mujeres tienen 44% de probabilidad más alta que los hombres de perder su empleo
Las mujeres trabajadoras en América Latina y el Caribe fueron afectadas de manera desproporcionada por la pandemia de Covid-19 en comparación con los hombres. Esto subraya la necesidad de que los países
MorePor: Andrés Gómez Vela* Anotó en un papel, con letra legible y buen trazo, los nombres de cada uno de los 84 jueces, 91 fiscales, 6 policías investigadores y 32 técnicos del
MoreEn un nuevo informe anual, la CEPAL estima que el total de personas pobres ascendió a 209 millones a finales de 2020, 22 millones de personas más que el año anterior. Además,
MoreLa baranda
Por: Ana Rosa López Villegas ¿Por dónde comienzo? me pregunto muchas veces cuando me dispongo a tejer y veo que mis ovillos están tan enredados como una mata de madreselvas en pleno
More