Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
39 años, nada que festejar
Por: Ana Rosa López Villegas Pertenezco a la generación de quienes nacieron durante los últimos años de una de las peores dictaduras militares en Bolivia. Soy de las personas que vieron llorar
MoreLa trama del fascista boliviano
Por: Max Baldivieso Hoy elimine a un fascista. Estaba metido en mí, en casa lo encontré llenando de odio a mis hermanos. Lo encontré despreciando los colores del arcoíris, que son como
MoreEn diferentes puntos del país, desde tempranas horas de este lunes se registran bloqueos de calles, protagonizada por vecinos y organizaciones, en rechazo a la persecución política, el proyecto de Ley de
MoreLa Columna Porvenir y la batalla de Bahía
Por: Carlos Tiburcio El 6 de agosto de 1902, en Xapurí, estalla en el Acre (Territorio de Colonias del Noroeste) una revolución que proclama la independencia de dicho territorio encabezada por extranjeros,
MoreAdalid Contreras Baspineiro El diálogo político es la expresión de la voluntad integracionista que permite avanzar por el sendero de los acuerdos traducidos en tratados, normas y acciones de cooperación, solidaridad y
MorePor Enrique Ormachea Saavedra Cuando el gobierno de Evo Morales planteó el objetivo de incrementar la producción agropecuaria destinada a la exportación, sostuvimos desde el CEDLA que se trataba de un planteamiento
MoreEFE Este 2021 se registra como la tercera cifra más alta de candidatos para el Nobel de la Paz entre los que se encuentran presidentes, activistas y organizaciones. La Organización Mundial de
MoreLas dictaduras marcaron sociedades y generaciones y comprender lo vivido para no volver a caer en el fuego de la ignorancia, es ahí donde surge la necesidad de poder apreciar la obra
MorePor: Max Baldivieso El pensamiento es el coraje de la desesperanza, una visión que es especialmente pertinente para nuestro momento histórico, cuando como regla general aun el más pesimista de los diagnósticos
MoreDiario Critico Los factores ambientales y climáticos se suman cada vez más al conjunto de motivos que obligan a millones de personas a abandonar sus hogares. Desde tiempos históricos las personas migran
More