Apenas asumió el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, en noviembre de 2020, me ofreció una dirección y me pidió que me encargue de negociar las obras. Desde aquella fecha hasta enero de 2023, calculo que recaudé alrededor de 19 millones de bolivianos en coimas para el ministro. Por ahora, no diré mi identidad por miedo a las represalias contra mi persona y mi familia, pero diré todo lo que hice y vi. No pude ocupar la dirección que me ofreció el ministro porque no cumplía los requisitos, me faltaba el título profesional. Sin embargo, actuaba como si hubiera asumido
“Sobre la base del intercambio de mercancías, el primer supuesto era que el capitalista y el obrero se enfrentaran como personas libres, como propietarios independientes de mercancías: el uno en cuanto poseedor
MoreLa pandemia dio un duro revés a la estabilidad laboral que garantiza la Constitución Política del Estado y los periodistas no fueron ajenos a esta problemática. Medios de comunicación escritos, por ejemplo,
MoreEl Gobierno nacional anunció este viernes la flexibilización de las medidas de prevención contra la COVID-19 para el ingreso de extranjeros al país, ahora solo deberán presentar un certificado de vacunación con
MoreEl matutino “Libertador” irrumpió en la esfera mediática boliviana en mayo de 2016. Lo hizo de la mano del entonces rector de la Universidad Domingo Savio (UPDS) Regional Sucre, Mateo Alandia; el
MoreUn vídeo publicado por el Kremlin el pasado fin de semana muestra a Putin en aparente mal estado de salud. Algunos comentaristas y la prensa sensacionalista afirman que tiene Parkinson. ¿Qué opinan
MoreLos casos de sarampión notificados en todo el mundo aumentaron un 79% en los dos primeros meses de 2022, en comparación con el mismo periodo de 2021, y la OMS y UNICEF
MorePromotoras comunitarias de los municipios de El Alto, Viacha y Tiahuanacu desarrollaron habilidades en el uso de herramientas digitales, resultado de ese proceso, junto a la Organización de Mujeres Aymaras del Kollasuyo
MoreEste martes 26 de abril se inició la entrega de obras del programa “Agua, higiene y saneamiento en escuelas”, que desarrolla UNICEF en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
MoreDespués de 20 años de hegemonía política del MAS, a raíz de un nuevo censo de población se está pretendiendo instalar un “debate” sobre la noción mestizo y el mestizaje, a todos,
MoreUna muestra del cacao silvestre recolectado por las y los indígenas del pueblo Movima, en Beni, se expone y participa en la tercera versión del Salón Cacao y Chocolate 2022, que comenzó
More