Una empresa chilena construyó los anclajes del nuevo palacio de gobierno

448 views
2 mins read

La memoria anual 2015 de la empresa chilena “Echeverría Izquierdo” señala, entre sus proyectos destacados de ese año, la construcción de los anclajes postensados (parte de los cimientos) de la llamada “Casa Grande del Pueblo” o nuevo palacio de gobierno, que es ejecutado desde 2014.

“La obra Casa Del Pueblo de La Paz es el primer proyecto que la nueva filial Pilotes Terratest Bolivia S.A. ejecuta en el vecino país. Se enmarca en la construcción del nuevo Palacio de Gobierno de Bolivia y con 18 metros de excavación, es la excavación más profunda realizada hasta ahora en el país”, señala esta empresa que tiene su sede central en Santiago de Chile.

“El proyecto consistió en la ejecución de 4.400 metros lineales de anclajes postensados temporales en un suelo consistente en grava de matriz arcillosa con grandes bolones (parecido al encontrado en capitales como Santiago y Lima) y contó con dos perforadoras hidráulicas tipo MC800. La obra se ejecutó entre los meses de Abril y Julio del año 2015 para la constructora local Tauro S.A., agrega la memoria de esta compañía.

El gobierno del Presidente Evo Morales suscribió en noviembre de 2014 el contrato con la empresa Tauro, que se adjudicó la construcción de esta obra, cuyo precio total que será financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN) es de Bs 252.465.909.
La obra es realizada en la calle Potosí esquina Ayacucho, detrás del actual Palacio de Gobierno, sobre una superficie de 1.877 metros cuadrados. La superficie construida será de más de 31.792 metros cuadrados.
“La apertura de una filial en Bolivia fue otro aspecto relevante, ejecutando dos obras en dicho país, una de las cuales fue la primera gran excavación con uso de anclajes postensados en La Paz, señala Fernando Echeverría Vial, Presidente del Directorio Echeverría Izquierdo S.A., en la presentación de la Memoria 2015.
Según el proyecto aprobado, la infraestructura contará con 29 niveles, de los cuales 23 estarán destinados a despachos, salas de reuniones, oficinas y auditorios, también contará con un parqueo presidencial, helipuerto, sótanos y un nivel de ventilación, informó el periódico La Razón de La Paz.
El día que se suscribió el contrato de construcción, Morales anunció que el actual Palacio quedará como un museo del estado colonial. “Mi gran deseo es poder compartir tres o cuatro años con el pueblo la Casa Grande”, dijo y pidió a la empresa trabajar hasta 20 horas al día y los fines de semana para entregar la obra en enero de 2016. Hasta la fecha el nuevo palacio aún no fue concluido y sigue la construcción.

Lea la memoria de Echeverría Izquierdo en este link:
https://www.scribd.com/document/343219111/Memoria-2015-de-Echeverria-Izquierdo



Puede ver el vídeo de lo que será la Casa del Pueblo

Facebook Comments

Latest from Blog