Suben los accidentes de tránsito y un médico dice que es un problema de salud pública

354 views
1 min read

Hernán Cabrera.

El jefe de Medicina de la Universidad Nacional Ecológica, Jorge Crisosto, alertó hoy que las muertes violentas a causa de hechos de tránsito y acciones delictivas deben ser consideradas como un problema de salud pública.

“Es un tema de salud pública que debe movilizar a la sociedad, a los centros médicos, universidades, instituciones públicas, medios de comunicación, porque eso tiende a crecer ante la ausencia de eficientes políticas públicas de educación, prevención y respuesta temprana”, sostuvo el médico.

Santa Cruz de la Sierra es una de las ciudades más afectadas por accidentes de tránsito y delincuencia, lo que genera una profunda preocupación en autoridades y profesionales.
Crisosto explicó, basado en registros de centros médicos, que los datos de mortalidad por causa de estos hechos se han incrementado notablemente en los últimos cinco años.
En los datos mencionados por Crisosto no están contemplados los accidentes no registrados en Tránsito ni en otros centros policiales; ya sea porque son de menor envergadura, porque hay arreglo entre partes o porque no se presentó denuncia.
El médico identificó dos causas principales de los hechos de tránsito: el alto consumo de alcohol y el agotamiento físico de los conductores.
“No podemos estar tranquilos preparando ataúdes todos los días para todos las personas muertas por una acción violenta; además para ésto no hay vacuna, así como lo hubo y hay para el sarampión (…), es un asunto de educación, prevención, decisiones y de respeto a la vida”, agregó.
De acuerdo con los datos de Tránsito, el año pasado se han registrado 120 muertes por accidentes vehiculares. La Comunidad Andina proyectó para este año alrededor de 400 casos mortales en Santa Cruz.

Facebook Comments

Latest from Blog