Políticos sin política

249 views
2 mins read

Por: Juan Zarate (*)

La situación que está viviendo Bolivia y sus Naciones Originarias es muy crítico y oscuro por dos situaciones: 1) La Pandemia (coronavirus) que está causando la pérdida humana; y 2) la economía. La situación política se vuelve más oscura por los políticos que arruinan la democracia, justicia, derechos y entre otros.

En la realidad, la gente está confundida por la alineación de los políticos sin política que tienen una ideología inadecuada al contexto. Hacen creer a la gente que está buscando y luchando por un desarrollo del país. Por el contrario, generan violencia sicológica, injusticia, vulneración de derechos, desobediencia, discriminación, etc. La misma gente cree fácilmente en las cosas malas que no son bien en la vida y para vida. Difícil creer en las cosas buenas. Además, todos nosotros como seres humanos cada vez más nos volvemos ignorantes.

Los que nos dicen: soy político, ¿será que son políticos con política para desarrollar Bolivia?  ¿Existen políticos en Bolivia? Sí, pueden ser políticos, pero sin política. Desde mi punto de vista, las personas o líderes políticos que hacen creer a la gente “que son políticos y creen que ellos son más que el dios” solo son las personas que arman grupos y buscan sus privilegios para sus grupos. Por eso, ni siquiera podemos llamar partidos políticos. Más bien, podemos llamar partidos oportunistas. Por ejemplo, actualmente, la gente pobre y todo el pueblo boliviano enfrenta una enfermedad; y frente a eso, los llamados políticos usan a la gente como un instrumento.

Las organizaciones políticas se encuentran en crisis de liderazgo. Sus líderes, llamados políticos, manejan, dirigen e instruye a la gente para que haga cualquier cosa o movilizaciones inadecuadas al momento para lograr sus fines y tener patrimonio. ¿Acaso la gente pobre que está en movilizaciones se beneficia? ¿Quiénes quedan beneficiados? Los líderes Políticos que instruyen y lideran. Cada partido político, que llega al poder y ocupa los curules, no responde y tampoco cumple al Pueblo, y el Pueblo no está consciente.

Por ejemplo: Un líder político con política verdadera se dedica a realizar actividades para resolver el problema o la situación que enfrenta su Pueblo, dispone su tiempo e invierte su recurso económico por su Pueblo.  Pero hoy no resulta así. Algunos piensan que es feo o malo hablar de lo político y política. No es malo porque todos somos políticos. ¿Cómo? Cada uno siempre dedicamos a realizar actividades, sabemos pensar y hacer. Para mí, eso es la política.

Los líderes políticos y toda la gente necesitan urgente una transformación mental o “Reconstitución mental”. Luego, construir un sistema o aparato estatal para que responda al Pueblo Boliviano.

(*) Es tarabuqeño y comunicador indígena

Facebook Comments

Latest from Blog