Y.. ¿cómo se impone el miedo?: con la mala administración de justicia, la comunicación política, los discursos, la policía, los conflictos y la cárcel. Sin duda, la comunicación y la información son dos armas eficaces, y eso lo entendió el gobierno central desde un principio, y por ello volcó su interés y las inversiones en los medios de comunicación social. Instalando radios comunitarias, fortaleciendo el canal estatal, una agencia de noticias, un periódico, además de destinar fuertemente recursos económicos en publicidad y en cooptar medios de televisión. Está en su derecho, es parte del arte de la política, y de gobernar. Así lo hicieron muchos otros gobiernos, de derecha, de izquierda o de otra índole. También el Gobierno Municipal lo viene haciendo.
Meter miedo y regular las redes sociales

Latest from Blog
Andrés Gómez Vela El biólogo molecular argentino Estanislao Bachrach dijo una vez: “Los pensamientos son energía,
Hay apodos que se olvidan y otros que permanecen porque evocan historias demasiado tristes como para
La inasistencia de jefes de Estado en el bicentenario boliviano, limitada a la mandataria de Honduras,
Así como fueron bautizados y recibieron un nombre cuando salieron del vientre de su mamá, así
Alemania se levantó después de dos derrotas en guerras mundiales. Japón renació tras dos bombas atómicas.
La minería constituye una de las escasas actividades productivas transversales que han acompañado los doscientos años
Soy Julio Héctor Linares Calderón, paceño, estronguista, economista, cincuentón. Viví de niño los años de la
Este 6 de agosto se conmemoran los 200 años de la fundación de Bolivia, en un
El mito de las baterías de litio “made in Bolivia” resurge con fuerza en los planes
Hace 200 años, un día como hoy, en Sucre (Charcas), se rubricó La Declaración de la