José Isaías – Sinergía: Las propuestas de Ronald MacLean, Jaime Dunn y la ayuda de Samuel Doria Medina

108 views
2 mins read

Hoy bautizo mi columna con esta palabra maravillosa “Sinergia” definida por la R.A.E: “Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales”

Don Ronald MacLean y Jaime Dunn, escribieron y hablaron que se conforme ya el gobierno con la presidencia de Rodrigo Paz y su vicepresidente, ¿sin luchar?  ¿hacer que renuncié al balotaje Tuto Quiroga?,

No me parece porque está fuera de lugar, es como en el partido final de fútbol uno de los equipos abandone y gane la copa el otro sin disputarla, sin ensuciarse ni mojar la camiseta, ¿en serio? eso quieren para nuestro país.

Que creen que pasaría, el que gana se sentirá que no lo gano con merito, y el que declino, que les dirá a sus electores, tendría una muerte civil.

En la primera vuelta hubo una irrupción (según las encuestas) el tercero llego primero, el segundo mejoro algo y el primero bajo su votación saliendo del balotaje.

Las ventajas del balotaje hacen que toda la población solo piense en las dos opciones, que los dos oponentes vayan mostrando su programa de gobierno, y la mayoría de la población sepa las diferencias de sus programas.

Para muestra un botón: La última elección en la Argentina, Milei pierde en la primera vuelta, pero ganó en el balotaje, pese a perder el último debate, los argentinos decidieron darle su confianza a Milei (no olvidemos la ayuda del partido de Macri en el control de las mesas de votación, porque Milei no tenía gente para el control).

Otra ventaja es que nuestro futuro presidente estará forjándose dirá:

Que hará para controlar la inflación, la crisis económica (falta de dólares), crisis de hidrocarburos (falta de gasolina, diésel y en el futuro falta de gas).

Tendrán la oportunidad de convencernos, de enamorarnos, y a querer a nuestro país.

Ahora que ventajas tenemos los electores.

Conocer mejor a las dos opciones ya que son distintas visiones de país, así en los debates que se realicen, serán verdaderos exámenes, siendo nosotros los que diremos la última palabra con nuestro voto.

Estarán dos meses bajo nuestro escrutinio, veremos sus potencialidades y sus defectos, nos daremos cuenta que preparados están para asumir la presidencia y la vicepresidencia.

Ahora pedirle a don Samuel Doria Medina que su partido tiene el 20% de los legisladores, prometió ayudar al que salga primero, ofreció su ayuda al PDC, creo que tendría que rectificar y esperar el balotaje, imagínese que salga presidente de Libre, se podría ver en un conflicto, sí consolida la ayuda al PDC, usted estaría formando la mayor oposición al partido de gobierno que entre.

El elector no es una masa que no piensa, más bien es el que recibe los mensajes, procesándolos para votar con conciencia, y no ser engañado con “las ofertas electorales”.

Al leer ustedes se darán cuenta que el balotaje si se lo maneja bien hará una sinergia con la primera vuelta.

Me gusta los aportes de los nombrados en el título, los puentes de paz que don Ronald construyó es una sinergia en sí, Jaime Dunn está ofreciendo su plan de gobierno a los otros partidos, eso también es sinergia.

Por una Bolivia libre de odios y rencores.

José S. Isaías Sabja es un ciudadano boliviano

Facebook Comments

Latest from Blog