Si los indígenas tienen justicia comunitaria, ¿por qué los cívicos cruceños no pueden tener tribunales propios? Si quechuas, aymaras, guaraníes, moxeños pretenden ser reconocidos con ciudadanía particular, antes que bolivianos, ¿por qué los pobladores del primer anillo de Santa Cruz no pueden tener ciudadanía cruceña? Si los pueblos indígenas y originarios pueden elegir a sus autoridades por sus usos y costumbres, ¿por qué Marinkovic, Dabdoub, Klinsky y sus amigos no pueden tener un sistema electoral propio? Si los pueblos originarios quieren manejar sus recursos económicos, ¿por qué los cívicos cruceños no pueden administrar sin controles el dinero de todo el pueblo de Santa Cruz? Hasta aquí todo suena dicotómico y lógico, lo que huele a fascismo es la intención de regular la migración interdepartamental, porque los originarios-originarios no regularon nunca la migración de Croatas ni Nazis a sus tierras y los acogieron con hospitalidad como seres humanos y bolivianos.
Huele a fascismo
Latest from Blog
Antonio Murillo De acuerdo con Juan José Sebreli, el populismo es un método de dominación política
Windsor Hernani Limarino Bolivia enfrenta un déficit fiscal recurrente desde hace más de once años, una
Hernán Cabrera M. No es necesario mi amable lector que recordemos los datos fallidos de todas
Andrés Gómez Vela Por la década del 90, el antropólogo escocés Robin Dunbar reveló que cada
El plan propone la apertura a la inversión extranjera y la participación privada en toda la
12 de agosto de 2025, Salón de Honor de la Carrera de Ciencia Política y Gestión
El filósofo español Juan David García Bacca, decía que el filósofo, no solo realiza el trabajo
El libro Filosofía de la pandemia del catedrático, Blithz Lozada Pereira, constituye un ambicioso y riguroso
Industrias como manufactura, telecomunicaciones, salud y servicios financieros continúan experimentando un surgimiento en ciberataques dirigidos, con
Los jóvenes resultan más vulnerables a la IA, que puede imitar con facilidad la experiencia basada