Si los indígenas tienen justicia comunitaria, ¿por qué los cívicos cruceños no pueden tener tribunales propios? Si quechuas, aymaras, guaraníes, moxeños pretenden ser reconocidos con ciudadanía particular, antes que bolivianos, ¿por qué los pobladores del primer anillo de Santa Cruz no pueden tener ciudadanía cruceña? Si los pueblos indígenas y originarios pueden elegir a sus autoridades por sus usos y costumbres, ¿por qué Marinkovic, Dabdoub, Klinsky y sus amigos no pueden tener un sistema electoral propio? Si los pueblos originarios quieren manejar sus recursos económicos, ¿por qué los cívicos cruceños no pueden administrar sin controles el dinero de todo el pueblo de Santa Cruz? Hasta aquí todo suena dicotómico y lógico, lo que huele a fascismo es la intención de regular la migración interdepartamental, porque los originarios-originarios no regularon nunca la migración de Croatas ni Nazis a sus tierras y los acogieron con hospitalidad como seres humanos y bolivianos.
Huele a fascismo
Latest from Blog
La propuesta fue presentada en la Asamblea Legislativa por el partido del presidente Nayib Bukele, la
La noche de este viernes 1° de agosto, Santa Cruz de la Sierra será sede del
El proceso de campaña electoral en las nacionales y una lectura exhaustiva de los programas de
La crisis de institucionalidad reunió a candidatos y representantes de la sociedad civil en La Paz.
Legalmente, el voto blanco o nulo no beneficia a ningún candidato y solo tiene fines de
Cuando se afirma que Bolivia debe “exportar o morir”, se recurre a una frase poderosa, pero
La brecha cambiaria ha creado un incentivo perverso para lo que ya se conoce como “contrabando
El 15 de junio de 2025, autoridades peruanas incautaron cuatro toneladas de mercurio líquido camuflado en
En esta breve alocución deseo agradecer, en primer lugar, al Instituto de Estudios Bolivianos debido a
Quedé impresionado tras que oí hablar del libro de Juanita Roca, todavía más por el sugerente