///

Trabajadores de Abya Yala denuncian acoso laboral y dicen que se les adeuda 10 meses de salario

334 views
1 min read

La Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz y representantes de los trabajadores de Abya Yala Tv, a través de notas dirigidas a Rosario Aquim Chávez, Gerente General de este medio de comunicación, solicitan la cancelación de los sueldos adeudados por mas de 10 meses y el cese de actitudes que incurren en el orden del acoso laboral.

“el motivo de la misiva es para hacer conocer la molestia de las y los trabajadores, por el actuar de su persona, la cual arremete contra los trabajadores que dimos todo por el canal en todos estos meses que no se cancelaron nuestros salarios”, señala parte de la misiva enviada a Rosario Aquim.

La nota firmada por Wilson Cadena, José Choquehuanca y Jorge Luis Aguilar, en representación de los trabajadores de Abya Yala Tv, acota que a la falta de pago de salarios se suma la falta de un seguro de salud desde el inicio de la pandemia del COVID-19.

“En este tiempo de pandemia donde más se necesita la parte económica y sin contar con un seguro de salud que mucha falta nos hace en estos meses. Pagando a las y los trabajadores con intentos de retiro de sus fuentes de trabajo, solo por hacer el pedido de nuestros salarios que hacienden a más de 10 meses”, continúa la nota.

Por su parte, la Federación de Trabajadores de la Prensa de La Paz (FTPLP), confirma estas denuncias, hecho que fue ratificado en una reunión efectuada el 8 de marzo.

“Le informamos que los trabajadores de ese medio de comunicación, en reunión realizada el pasado 8 de marzo, nos han informado que la empresa que usted dirige adeuda desde hace 10 meses, sueldos y salarios, además de incumplir con los aportes a los seguros de corto y largo plazo, señala la misiva de la FTPLP.

La nota de la FTPLP concluye advirtiendo que, de encontrar una respuesta favorable, elevará este caso a denuncias a los niveles nacionales e internacionales “porque nunca se ha visto un trabajo de casi un año sin recibir salarios, sin una atención adeudada y humana. Dios nos guarde de este tipo de esclavitud”.

 

Facebook Comments

Latest from Blog