Es la única fuerza sindical armada del país. Es la única institución uniformada en la que la subordinación y constancia se estrella y “expresa” a través del amotinamiento. En la realidad legal los policías están convocados a mantener el orden interno, pero en la realidad fáctica son factores de desorden. Algunos de sus miembros confunden el deber ser con el querer ser y actúan en función de intereses de grupo reducidos antes que en función de intereses comunitarios.
En sus filas forma cada día la discriminación, ni por asomo sus “altos miembros” conocen el rostro de la democracia institucional, pues, unos duermen prácticamente con la muerte y otros descansan en una mansión. Las estrellas doradas traslucen opulencia y los uniformes raídos, pobreza, y son de la misma institución y se llaman entre ellos camaradas. La Policía tiene dos rostros: uno con un futuro millonario y otro, sin futuro.
Se llaman camaradas
Latest from Blog
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, el Ministerio Público, el Comando Departamental de la Policía
El Congreso de Perú destituyó en la madrugada del viernes 10 de octubre a la presidenta
«Terroristas», dice uno; «autoritario», clama otro. Las protestas contra el gobierno en Ecuador ahondan la tirante
Conexión, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lanza una nueva edición del
La crisis económica se perfila larga y profunda, tal como lo revela la última proyección del
El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que
En el marco del acto oficial de lanzamiento de la plataforma “Alba, Oportunidad del Presente”, la
América Latina y el Caribe pueden romper con su ciclo de bajo crecimiento impulsando el emprendimiento
El aumento de simpatías y rechazos hacia ambos bandos que se disputan el Ejecutivo hace que