¿Qué diría don César Lora si seguiría con vida? ¿Qué diría don Federico Escóbar Zapata si seguiría entre nosotros? Son interrogantes que rondan en mi cabeza cada vez que escucho informaciones referidas a los cooperativistas mineros. Tanto Lora como Escóbar tenían sentido de país, de crecimiento nacional, de trabajo intenso en beneficio de las mayorías, a tal punto de sacrificar los intereses de grupo y región. ¡Eh ahí la razón por la cual las regiones mineras no salen de la pobreza!
Los dirigentes cooperativistas borraron de su imaginario el bien común y tienen un razonamiento de bolsillo, dinamitaron la palabra patrimonio nacional e hicieron un hueco inmenso en la defensa de los recursos naturales. Menos mal que solo son algunos dirigentes porque las bases respiran el espíritu de aquellos legendarios sindicalistas mineros. Vale la pena recordarlos para no repetir la historia y erigir millonarios sobre pueblos de mineros pobres.
Razonamiento de bolsillo
Latest from Blog
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), a través de un pronunciamiento público, hizo
Javier Díez de Medina destacó el potencial humano y la dimensión de la minería boliviana, que
Con el compromiso de fortalecer la participación juvenil en la gobernanza climática y defensa del medioambiente
La expresidenta interina Jeanine Añez fue liberada de la cárcel de Miraflores cerca de las 11:00
Pese a que la crisis persiste, en las últimas semanas se percibe una aparente calma económica.
Tras recibir su credencial como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, este miércoles en un acto
La comunidad internacional debe pasar de la observación a la acción para llevar a la justicia
Este próximo 9 y 10 de noviembre, en Santa Marta, Colombia, se llevará a cabo la
La Real Academia Española define “sinergia” como la “acción de dos o más causas cuyo efecto
En 30 años, solo nueve mujeres han presidido las Cámaras de Senadores y Diputados en Bolivia
