¿Qué diría don César Lora si seguiría con vida? ¿Qué diría don Federico Escóbar Zapata si seguiría entre nosotros? Son interrogantes que rondan en mi cabeza cada vez que escucho informaciones referidas a los cooperativistas mineros. Tanto Lora como Escóbar tenían sentido de país, de crecimiento nacional, de trabajo intenso en beneficio de las mayorías, a tal punto de sacrificar los intereses de grupo y región. ¡Eh ahí la razón por la cual las regiones mineras no salen de la pobreza!
Los dirigentes cooperativistas borraron de su imaginario el bien común y tienen un razonamiento de bolsillo, dinamitaron la palabra patrimonio nacional e hicieron un hueco inmenso en la defensa de los recursos naturales. Menos mal que solo son algunos dirigentes porque las bases respiran el espíritu de aquellos legendarios sindicalistas mineros. Vale la pena recordarlos para no repetir la historia y erigir millonarios sobre pueblos de mineros pobres.
Razonamiento de bolsillo
Latest from Blog
Quienes insisten en instalar la narrativa de una “crisis terminal” desconocen o deciden ignorar los datos
El domingo 17 de agosto, muchos vimos los resultados electorales en Bolivia con asombro. Los números
En política, la primera impresión suele ser determinante. El cerebro necesita entre 7 y 30 segundos
La Asociación Nacional de Mineros Medianos de Bolivia (ANMM), en representación de sus afiliados, expresó su
La Directiva de la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña (EMCOISA), junto a los trabajadores mineros exigen
La decisión de la jueza agroambiental del distrito judicial de La Paz de suspender el tratamiento
Cooperativas utilizando a más de 800 jornaleros, con dinamitas y con actitud violenta, avasallaron la Operación
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC)
La boliviana Marlene Quintanilla es directora de Investigación y Gestión de conocimiento de la Fundación Amigos
Hoy bautizo mi columna con esta palabra maravillosa “Sinergia” definida por la R.A.E: “Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales” Don