¿Qué diría don César Lora si seguiría con vida? ¿Qué diría don Federico Escóbar Zapata si seguiría entre nosotros? Son interrogantes que rondan en mi cabeza cada vez que escucho informaciones referidas a los cooperativistas mineros. Tanto Lora como Escóbar tenían sentido de país, de crecimiento nacional, de trabajo intenso en beneficio de las mayorías, a tal punto de sacrificar los intereses de grupo y región. ¡Eh ahí la razón por la cual las regiones mineras no salen de la pobreza!
Los dirigentes cooperativistas borraron de su imaginario el bien común y tienen un razonamiento de bolsillo, dinamitaron la palabra patrimonio nacional e hicieron un hueco inmenso en la defensa de los recursos naturales. Menos mal que solo son algunos dirigentes porque las bases respiran el espíritu de aquellos legendarios sindicalistas mineros. Vale la pena recordarlos para no repetir la historia y erigir millonarios sobre pueblos de mineros pobres.
Razonamiento de bolsillo
Latest from Blog
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, el Ministerio Público, el Comando Departamental de la Policía
El Congreso de Perú destituyó en la madrugada del viernes 10 de octubre a la presidenta
«Terroristas», dice uno; «autoritario», clama otro. Las protestas contra el gobierno en Ecuador ahondan la tirante
Conexión, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lanza una nueva edición del
La crisis económica se perfila larga y profunda, tal como lo revela la última proyección del
El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que
En el marco del acto oficial de lanzamiento de la plataforma “Alba, Oportunidad del Presente”, la
América Latina y el Caribe pueden romper con su ciclo de bajo crecimiento impulsando el emprendimiento
El aumento de simpatías y rechazos hacia ambos bandos que se disputan el Ejecutivo hace que