Pedro Vare

484 views
2 mins read
#gentedebuenafe

Licy Tejada Soruco 

Pedro Vare, quien portó carteles y discursos furibundos contra el «narco gobierno» de Evo Morales, hoy fue posesionado como presidente de la CIDOB, en la GANPI. El mismo, días antes, recibió la ley que levanta la intangibilidad del TIPNIS, esta vez apoyando a Evo Morales. Este antecedente dice mucho más de él que cualquier credencial que yo pueda atribuirle en esta presentación.

Su elección que la realizan los delegados de las Regionales de la CIDOB, sigue la línea de los dos últimos presidentes de esta institución (Adolfo Chávez y Melva Hurtado) apoyados por el MAS y, a su vez, «apoyadores», de toda política del MAS. Adolfo Chávez fue después expulsado, en la gestión de Hurtado, por contradecir al gobierno. Hurtado está hoy presa por el desfalco al Fondo Indígena.
¿Qué significa Vare en este momento para el gobierno cuando ya demostró que no necesita apoyo para aprobar leyes, programas y proyectos a los que los pueblos y comunidades indígenas se han opuesto, tal el caso del TIPNIS? ¿Qué valor de legitimidad y ante quién puede tener Vare después de los actos señalados al inicio de este texto?
Y como la respuesta a ambas preguntas es nada y ninguno, nos vamos a tener que trasladar al plano de la legalidad que es donde adquiere valor, puesto que Vare deberá firmar todo documento que sea requisito y procedimiento para que el gobierno actúe en TIOC ejecutando sus políticas y obras.
Y casi a contrapelo está la hipótesis de que, su obsecuencia al gobierno, alejará definitivamente la posibilidad de la imagen de un aliado indio, porque su compromiso con el gobierno, lo está desligitimando como tal, ante el pueblo boliviano. El poder ilimitado se anula a sí mismo porque ya no tiene sobre quién ejercerse. Ese es el resultado de esta elección para el gobierno.

Facebook Comments

Latest from Blog