¿Fracaso? No. Si hubiera fracasado, parte de los bolivianos ya habría abandonado leyes y hubiera tomado las armas. Sin embargo, la derecha del país, compuesta por los políticos y empresarios mimados por las dictaduras y la democracia en sus primeros 20 años, busca el fracaso de la Constituyente porque temen perder en el campo de la deliberación; tiene miedo quedar rezagada en la producción de argumentos e ideas, entonces se limita a fabricar marketing político para superar a sus adversarios en el terreno mediático.
Pese a los contratiempos y “chacreadas” de algunos constituyentes, es preferible la ampliación de la Asamblea por unos meses más y no ahogarla con el fin de justificar las medidas de facto y hasta la violencia como pretenden los sobrevivientes de la democracia autoritaria. En democracia se delibera con ideas producidas a partir de la realidad. Sólo huyen las personas con espíritus dictatoriales que quieren manejar el país como si fuera un fundo suyo.
Oxigeno para la Asamblea
Latest from Blog
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), a través de un pronunciamiento público, hizo
Javier Díez de Medina destacó el potencial humano y la dimensión de la minería boliviana, que
Con el compromiso de fortalecer la participación juvenil en la gobernanza climática y defensa del medioambiente
La expresidenta interina Jeanine Añez fue liberada de la cárcel de Miraflores cerca de las 11:00
Pese a que la crisis persiste, en las últimas semanas se percibe una aparente calma económica.
Tras recibir su credencial como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, este miércoles en un acto
La comunidad internacional debe pasar de la observación a la acción para llevar a la justicia
Este próximo 9 y 10 de noviembre, en Santa Marta, Colombia, se llevará a cabo la
La Real Academia Española define “sinergia” como la “acción de dos o más causas cuyo efecto
En 30 años, solo nueve mujeres han presidido las Cámaras de Senadores y Diputados en Bolivia
