¿Fracaso? No. Si hubiera fracasado, parte de los bolivianos ya habría abandonado leyes y hubiera tomado las armas. Sin embargo, la derecha del país, compuesta por los políticos y empresarios mimados por las dictaduras y la democracia en sus primeros 20 años, busca el fracaso de la Constituyente porque temen perder en el campo de la deliberación; tiene miedo quedar rezagada en la producción de argumentos e ideas, entonces se limita a fabricar marketing político para superar a sus adversarios en el terreno mediático.
Pese a los contratiempos y “chacreadas” de algunos constituyentes, es preferible la ampliación de la Asamblea por unos meses más y no ahogarla con el fin de justificar las medidas de facto y hasta la violencia como pretenden los sobrevivientes de la democracia autoritaria. En democracia se delibera con ideas producidas a partir de la realidad. Sólo huyen las personas con espíritus dictatoriales que quieren manejar el país como si fuera un fundo suyo.
Oxigeno para la Asamblea
Latest from Blog
Más de 300 mujeres de toda Bolivia se reúnen para consensuar propuestas transformadoras para el país
Este 20 y 21 de febrero, más de 300 mujeres de los nueve departamentos de Bolivia
La humedad de una noche de lluvia y un viento cortante fueron la antesala del camino
Mis primeras armas en el campo de la finanzas públicas y las autonomías las hice en
Tras un 2024 de cuantiosas pérdidas productivas y económicas por la sequía, los agricultores esperan recuperarse
Organizaciones e instituciones de la sociedad civil exigieron, mediante pronunciamientos, una investigación imparcial y transparente del
Son varias las cuestionantes que podrían enumerarse sobre la política del litio, algunas fueron develadas en
Las autoridades de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) han insistido en que no existe una tasa
En su tiempo, George Orwell señaló que la libertad de expresión depende de la atención que
Montó una bicicleta y manejó. No era una “bici” cualquiera, tenía una batería de Ión litio.
La Paz, 13 de febrero .– En un encuentro con la Cámara Boliviana de Mujeres Empresarias