La Paz, 29 de febrero (Naciones Unidas) – El día miércoles 29 de febrero, algunos medios de comunicación bolivianos publicaron una nota con el tenor de que “La ONU pide al gobierno boliviano sanear el padrón electoral”. Al respecto, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia se ve ante la necesidad de hacer la siguiente aclaración. Un grupo de asambleístas de Convergencia Nacional, en uso de sus prerrogativas y derechos, sostuvo una reunión con la División de Asistencia Electoral (DAE), en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, ante la cual expuso sus observaciones y preocupación acerca del padrón electoral boliviano. En ese sentido, los parlamentarios bolivianos entregaron a NN.UU. una solicitud de colaboración en la depuración de dicho padrón. En respuesta, la DAE explicó que Naciones Unidas sólo puede proveer asistencia electoral tras un pedido del Gobierno y/o del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. Se informó a los parlamentarios bolivianos que el TSE ya había emitido una solicitud de asistencia técnica en varias áreas, la misma que se encuentra en proceso de gestión. Sin embargo, ningún funcionario de la DAE expresó que la ONU pediría al Gobierno boliviano sanear el padrón electoral, ni emitió ningún criterio al respecto. Por lo tanto, Naciones Unidas afirma que dicha noticia es errónea, pues no corresponde a su rol emitir por sí misma un reclamo de tal naturaleza.
ONU aclara que no pidió al Gobierno sanear el padrón electoral
Latest from Blog
José Luis Bedregal Vargas Bolivia se encuentra ante un desafío que podría marcar el rumbo de
El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a 14 ministros para un total de 18 carteras
“(…) la asombrosa capacidad de la gente (…) para acostumbrarse a todo, lo bueno y lo
Mandatarios de todo el continente asisten a la ceremonia de investidura del mandatario con el que
La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), a través de un pronunciamiento público, hizo
Javier Díez de Medina destacó el potencial humano y la dimensión de la minería boliviana, que
Con el compromiso de fortalecer la participación juvenil en la gobernanza climática y defensa del medioambiente
La expresidenta interina Jeanine Añez fue liberada de la cárcel de Miraflores cerca de las 11:00
Pese a que la crisis persiste, en las últimas semanas se percibe una aparente calma económica.
Tras recibir su credencial como mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, este miércoles en un acto
