La Paz, 29 de febrero (Naciones Unidas) – El día miércoles 29 de febrero, algunos medios de comunicación bolivianos publicaron una nota con el tenor de que “La ONU pide al gobierno boliviano sanear el padrón electoral”. Al respecto, el Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia se ve ante la necesidad de hacer la siguiente aclaración. Un grupo de asambleístas de Convergencia Nacional, en uso de sus prerrogativas y derechos, sostuvo una reunión con la División de Asistencia Electoral (DAE), en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, ante la cual expuso sus observaciones y preocupación acerca del padrón electoral boliviano. En ese sentido, los parlamentarios bolivianos entregaron a NN.UU. una solicitud de colaboración en la depuración de dicho padrón. En respuesta, la DAE explicó que Naciones Unidas sólo puede proveer asistencia electoral tras un pedido del Gobierno y/o del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia. Se informó a los parlamentarios bolivianos que el TSE ya había emitido una solicitud de asistencia técnica en varias áreas, la misma que se encuentra en proceso de gestión. Sin embargo, ningún funcionario de la DAE expresó que la ONU pediría al Gobierno boliviano sanear el padrón electoral, ni emitió ningún criterio al respecto. Por lo tanto, Naciones Unidas afirma que dicha noticia es errónea, pues no corresponde a su rol emitir por sí misma un reclamo de tal naturaleza.
ONU aclara que no pidió al Gobierno sanear el padrón electoral
Latest from Blog
Windsor Hernani Limarino El Banco Mundial ha proyectado para Bolivia tasas de decrecimiento de -0,5% en
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, el Ministerio Público, el Comando Departamental de la Policía
El Congreso de Perú destituyó en la madrugada del viernes 10 de octubre a la presidenta
«Terroristas», dice uno; «autoritario», clama otro. Las protestas contra el gobierno en Ecuador ahondan la tirante
Conexión, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lanza una nueva edición del
La crisis económica se perfila larga y profunda, tal como lo revela la última proyección del
El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que
En el marco del acto oficial de lanzamiento de la plataforma “Alba, Oportunidad del Presente”, la
América Latina y el Caribe pueden romper con su ciclo de bajo crecimiento impulsando el emprendimiento