///

OEA: Las elecciones de 2019 constituyen una «vergüenza hemisférica» por la manipulación flagrante del proceso (fraude)

302 views
1 min read

La Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ratificó este lunes los hallazgos encontrados durante la auditoría realizada por 36 especialistas y auditores de 18 nacionalidades, frente al estudio elaborado por un docente y dos estudiantes, de la Universidad de Salamanca, contratados como consultores por La Fiscalía General del país.

Mediante un comunicado la OEA afirmó que la elección de 2019 en Bolivia es probablemente “la peor de todas” y se constituye en una “vergüenza hemisférica” por las irregularidades halladas.

“De las elecciones observadas por la OEA en la última década, la de octubre de 2019 en Bolivia es probablemente la peor de todas. Constituye una vergüenza hemisférica por el cúmulo de irregularidades y por la manipulación flagrante del proceso electoral. Intentar validar este conjunto de irregularidades y manipulaciones, a través de estudios extemporáneos, constituye una grave afrenta a la democracia en el hemisferio”, señala parte del informe de la OEA.

En el mismo informe, la OEA cuestiona la pericia solicitada por la Fiscalía General a los consultores de la Universidad de Salamanca, con el cual, se determinó el cierre del caso fraude, de las elecciones de noviembre de 2019.

“El estudio pericial, pagado por la Fiscalía, se refiere única y exclusivamente a temas informáticos con base en información desconocida y proporcionada por el ente estatal, y no abarca otros asuntos de suma importancia para comprender de manera integral los hechos de 2019. Asimismo, este ejercicio se llevó a cabo mucho tiempo después de la elección, fue realizado a distancia, por un equipo sin experiencia en materia electoral y contratado por la propia Fiscalía”, afirma la OEA.

El documento enfatiza que “la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Secretaría General de la OEA se ve en la obligación de señalar los errores y las omisiones más evidentes del mismo, así como de reiterar los hallazgos del Análisis de Integridad Electoral realizado por la Organización en 2019, y concluye que no es, ni será posible, garantizar la integridad de los datos y dar certeza sobre los resultados de esa elección”.

A continuación, lea el documento completo presentado hoy por la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA)

Facebook Comments

Latest from Blog