La Asamblea Constituyente pierde su cualidad de solución y se constituye en problema. Y si es así, habrá que buscarle una solución. Una salida que ronda es el cierre. Entonces, si no hay Asamblea, no hay autonomías departamentales. Pues, según la pregunta del Referéndum, electores y electoras dieron a la Asamblea Constituyente el mandato vinculante para establecer un régimen de autonomía departamental. Y si se trata de respetar la voluntad popular y las leyes, pues, está en riesgo una de las mejores y grandes reformas que debe experimentar el Estado boliviano para cualificar la democracia y encarnar en la cotidianidad de la gente el desarrollo humano. Y si consideramos la magnitud de las reformas, el traslado de los poderes del Estado a otra sede no cambiará casi en nada la suerte de los bolivianos. La prioridad es clara: salvar a la Asamblea, para salvar a las autonomías. Para ello, sólo queda la opción ya anunciada hace rato: que los actores negocien autonomías por capitalidad.
No Constituyente, no hay Autonomías
Latest from Blog
Las autoridades dicen que la violencia es la respuesta de los delincuentes al éxito de la
Las autoridades de Brasil asestaron este martes su primer golpe contra la minería ilegal en tierras
El borrador de una propuesta de “Ley de recursos evaporíticos y litio”, supuestamente consensuada entre “representaciones
La gran inversión estatal de Bolivia en la producción de biocombustibles abre el debate sobre el
A pesar de su histórica transcendencia, la VII Cumbre de la CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos
as negociaciones para redactar la nueva Constitución de Chile están trabadas por el desacuerdo entre las
En los últimos años estudiosos de las diferentes especialidades se olvidaron de mirar a los barrios
El viernes 19 de enero de 2022, el país se sorprendió con la noticia de que
Este 20 de enero de 2023, en la Casa grande del pueblo, se anunció y firmó
La región más desigual del mundo registra el costo más alto de una dieta saludable a