Triunfó el desfile antirracista. Fracasó la tiranía de los opinadores de la desgracia. Los mensajeros de la muerte, entre ellos, Centa Reck, Jorge Landívar, Alfonso Moreno, Miguel Ángel Feeney, Edwin Fernández, Rodolfo Landívar, Sisy Añez, José Pomacusi, Pedro García, Enrique Salazar, Sergio Antelo, Branko Marinkovic y otros, se mordieron la lengua y si no toman muy pronto un antídoto pueden perecer en los sets de televisión y otros espacios políticos. ¡Qué paradoja! A los autores de la muerte civil, la sabia sociedad cruceña los condenó a la misma pena, pero sin tocarles un solo pelo, sino mostrándoles que la realidad de Bolivia no condice con los deseos racistas de aquellos monopolizadores de la opinión publicada en los medios.
La parada indígena-militar derrotó el miedo de división de Bolivia, creada por ciertos círculos con el fin de preservar o proteger sus privilegios en desmedro de las personas que aplaudieron a los indígenas que desfilaron en Santa Cruz de la Sierra.
Mensajeros de la muerte
Latest from Blog
Gamal Serhan Jaldin (@gamalbolivia) En el mundo de los criptoactivos, estamos acostumbrados a hablar de libertad,
Windsor Hernani Limarino La economía boliviana atraviesa una situación crítica. La escasez de divisas ha presionado
La jornada continuará esta tarde con otras cuatro fuerzas políticas. Reformas al sistema tributario, incentivos para
Los candidatos que asistieron al foro fueron Juan Carlos Medrano (Sumate), Jorge Richter (Morena), Milan Berna
El 13 de julio, en pleno corazón de la Amazonía boliviana, más de 60 personas -entre
PROPUESTAS. El evento abordará temas relacionados con las Pymes, impuestos, contrabando e informalidad El presidente de
Suele ocurrir que al explicar teorías, fenómenos o hechos se nos presentan dos o más hipótesis,
En una declaración que ha causado revuelo en el ámbito político y económico, el empresario boliviano
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) dieron
Durante el Día Nacional del Girasol, los productores destacaron que durante los últimos cinco años Bolivia