Es uno de los sindicatos más fuertes y consecuentes, particularmente, la Federación de La Paz. Luchó con fiereza contra los gobernantes neoliberales. En determinados momentos, libró una pelea solitaria debido a que muchos otros sindicatos habían sucumbido.
Los maestros paceños depositan su confianza en sus dirigentes trotskistas desde hace más de 10 años, será porqué son honestos intelectualmente y transparentes en el manejo de la administración de los bienes del magisterio, dudo mucho que hayan recurrido al chantaje o a la propaganda para reproducirse el poder sindical.
En la presente coyuntura, cuando muchos creían que el MAS había cooptado a los sindicatos, centenares de maestros salieron a las calles a demostrar su independencia. Difícil para el gobierno enfrentarlos porque los profesores coadyuvaron en el desgaste del liberalismo y el advenimiento de la nueva realidad que vive el país, por tanto tiene moral política para reclamar un mejor salario.
Maestros combatientes
Latest from Blog
José Luis Bedregal Vargas El próximo domingo 19 de octubre, marcará un punto de inflexión en
América Yujra Chambi Durante su consolidación, los Estados democráticos pasan por una transición que, aunque parece
Un coronel del ejército que tomó el poder en un golpe de Estado militar asumió el
En caso de resultados ajustados, el sistema mostrará una alerta en la pantalla para que los
La Real Academia Española define “sinergia” como la “acción de dos o más causas cuyo efecto
El periodismo es tan esencial, importante y necesario para todo Estado y sociedad. Su labor que
La Democracia así como la Identidad Nacional, son una falacia en Bolivia. En un lugar como
Bolivia prohibió el matrimonio infantil. Como senadora y como mujer de pollera, lo siento como un
En un tiempo donde la igualdad de género se convirtió en una consigna transversal y el
El Banco Mundial ha proyectado para Bolivia tasas de decrecimiento de -0,5% en 2025, -1,1% en