Es uno de los sindicatos más fuertes y consecuentes, particularmente, la Federación de La Paz. Luchó con fiereza contra los gobernantes neoliberales. En determinados momentos, libró una pelea solitaria debido a que muchos otros sindicatos habían sucumbido.
Los maestros paceños depositan su confianza en sus dirigentes trotskistas desde hace más de 10 años, será porqué son honestos intelectualmente y transparentes en el manejo de la administración de los bienes del magisterio, dudo mucho que hayan recurrido al chantaje o a la propaganda para reproducirse el poder sindical.
En la presente coyuntura, cuando muchos creían que el MAS había cooptado a los sindicatos, centenares de maestros salieron a las calles a demostrar su independencia. Difícil para el gobierno enfrentarlos porque los profesores coadyuvaron en el desgaste del liberalismo y el advenimiento de la nueva realidad que vive el país, por tanto tiene moral política para reclamar un mejor salario.
Maestros combatientes
Latest from Blog
Gamal Serhan Jaldin (@gamalbolivia) En el mundo de los criptoactivos, estamos acostumbrados a hablar de libertad,
Windsor Hernani Limarino La economía boliviana atraviesa una situación crítica. La escasez de divisas ha presionado
La jornada continuará esta tarde con otras cuatro fuerzas políticas. Reformas al sistema tributario, incentivos para
Los candidatos que asistieron al foro fueron Juan Carlos Medrano (Sumate), Jorge Richter (Morena), Milan Berna
El 13 de julio, en pleno corazón de la Amazonía boliviana, más de 60 personas -entre
PROPUESTAS. El evento abordará temas relacionados con las Pymes, impuestos, contrabando e informalidad El presidente de
Suele ocurrir que al explicar teorías, fenómenos o hechos se nos presentan dos o más hipótesis,
En una declaración que ha causado revuelo en el ámbito político y económico, el empresario boliviano
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) dieron
Durante el Día Nacional del Girasol, los productores destacaron que durante los últimos cinco años Bolivia