///

Los defensores de los ríos en el Norte Potosí tienen nuevos dirigentes y advierten con movilizaciones

421 views
2 mins read

RADIO PIO XII

Se reunieron en el centro minero de Colquechaca este fin de semana, eligieron nuevos representantes encabezados, ahora, por el ingeniero Omar Romero y secundado por el concejal Pablo Chambi, revisaron lo avanzado en su objetivo de disminuir la contaminación en las cuencas y decidieron dar una segunda oportunidad a los ministros de minería y medio ambiente para que atiendan proyectos, demandas y necesidades medioambientales en esta región.

Se presentaron los alcaldes de Macha, Pocoata, Colquechaca, los concejales de Chayanta, Chuquihuta, Macha, Pocoata, Colquechaca; los cooperativistas mineros de Chuquihuta y Colquechaca; los representantes de los comités de defensa de las cuencas Chuquihuta, Macha-Pocoata y Chayanta-Llallagua.

También participaron técnicos de los municipios; autoridades originarias de la Federación de Ayllus del Norte de Potosí; técnicos de la Mancomunidad de Municipios de la provincia Chayanta, representante de la Mancomunidad de Municipios del Norte Potosí.

Conclusiones

Declararse en emergencia y advirtieron con movilizarse exigiendo atención urgente de autoridades del gobierno central para los proyectos, demandas y necesidades de mitigación ambiental en ríos contaminados de esta región.

La nueva directiva de los Comités de Defensa de las Cuencas del Norte de Potosí:

PRESIDENTE: Ingeniero Omar Romero del municipio de Macha y proyectista de la Mancomunidad de Municipios de la provincia Chayanta

VICEPRESIDENTE: Pablo Chambi, concejal del municipio de Chayanta

SECRETARIO DE ACTAS: Ingeniero Eulogio Llanque, de medio ambiente del gobierno municipal de Chuquihuta

SECRETARIO DE HACIENDA: Jaime Ninavia, de las cooperativas mineras del norte Potosí

VOCALES: Valentín Auca, de la Federación de Ayllus del norte Potosí y Reina Patty, concejal del municipio de Chuquihuta.

Se resolvió también contar con UN PLAN DE TRABAJO QUE INCLUYA LO SIGUIENTE:

Un plan director de cuencas del norte Potosí que sirva de instrumento de planificación para las acciones de la directiva.

Contar con un ESTATUTO, un reglamento interno y manual de funciones de la directiva

Generar y gestionar proyectos para las cuencas en su objetivo de remediación ambiental.

Gestionar un nuevo acercamiento con los ministros de minería y medio ambiente hasta la siguiente semana (12 al 18 de julio), quienes con el apoyo de sus técnicos inspeccionen las cuencas de esta región, respalden el financiamiento destinado al sostenimiento de la planta pequeña de tratamiento de aguas ácidas que está en 80% de ejecución, caso contrario se determinará la movilización de los comités.

Gestionar el financiamiento para la planta de tratamiento de aguas ácidas de Macha-Pocoata cuyo costo es superior a 9 millones de bolivianos.

Gestionar proyectos de preinversión en remediación ambiental para las cuencas Chayanta-Llallagua, Chuquihuta, Macha-Pocoata-Colquechaca.

Cambiar la ley de minería para financiar proyectos de remediación ambiental

Gestionar ante los congresistas inicialmente la elaboración de un proyecto de ley que proponga la modificación de la ley minera, especialmente en su capítulo de regalías mineras, para que un porcentaje suficiente de la regalía (10%) minera que ingresa a la gobernación se destine al financiamiento de proyectos de remediación ambiental.

Asimismo, se concluye respaldar con un voto resolutivo las acciones de congresistas que estarían reponiendo el proyecto que busca modificar la ley con ese objetivo.

Facebook Comments

Latest from Blog