Los artistas seducidos por el poder

497 views
1 min read

Walter Mur (tomado de su cuenta en facebook)

Los Kjarkas despiertan pasiones; no hay dudas. Lo que hagan o dejen de hacer atrapa la atención pública. Pero es la cercanía al hecho lo que conmueve, porque episodios similares han existido varios en la historia boliviana. Ya por supervivencia, ambición y hasta quizás convicción, las oportunidades llegaron para muchos sin anunciarse, como la lluvia en pleno invierno.

Dos personalidades del espectáculo apostaron su futuro a la dictadura de García Meza en 1981: la cantante Rosario Poggi y su esposo, Toto Quezada, participaban en operaciones paramilitares mientras coordinaban la cadena nacional de televisión, cuyos estudios de emisión habían sido físicamente trasladados al Gran Cuartel de Miraflores. Poggi poseía pulposos atributos y gozaba de imitar en cámaras los movimientos sensuales de la gran Marilyn, cosa que su esposo y los militares de entonces le festejaban con devoción.

Unos años después, ya en democracia, la cantante tarijeña Enriqueta Ulloa decidía entrarle, y no a la cueca. Nunca tuvo reparos en admitir que fue su estrecha relación con el ex Presidente Jaime Paz Zamora la que la catapultó a candidatear a la Vicepresidencia, al Congreso y al Concejo Municipal paceño. Y Alberto Gasser, el comediante y creador de Champagne Show, demostró que no sólo sabía contar chistes; de la mano de Carlos Sánchez Berzaín llegó a ser Prefecto, diputado y Ministro de Gobierno. Finalmente, en la presente época, también Zulma Yugar fue seducida por el poder y juró como Ministra de Culturas en el Gabinete que Evo Morales posesionó el 23 de enero de 2010.

La lista es larga y los Kjarkas, resistidos o aclamados, son apenas el botón de muestra de la música que acompaña cada capítulo de la historia del poder…

Facebook Comments

Latest from Blog

Narcoestado

Andrés Gómez Vela Dos sicarios mataron este miércoles con siete balazos al capitán Juan Carlos Aldunate