La ley es “el guardián” de las autoridades y éstas son los guardianes de la Ley. Son indisolubles porque la fuente de origen de la autoridad es precisamente la Ley. Por ello, todas las acciones de los representantes se circunscriben en el marco legal, aunque, a veces, la justicia no siempre se refleja en la norma jurídica. En ese sentido, el desafío cotidiano de los magistrados del Poder Judicial es administrar justicia, no solamente administrar la ley. Vale decir, la sola aplicación de la letra muerta no garantiza justicia. Aquí radica la causa de problema. El Ejecutivo pide administración de justicia, por ejemplo, en favor de las víctimas de Octubre 2003; el segundo exige la aplicación cerrada de la Ley así sea injusta. La solución es tener magistrados con sed de justicia, antes que dogmáticos. Y, por cierto, no es autoritarismo acudir a la Ley para enjuiciar a magistrados, autoritarismo es desconocer la ley para salvar a un criminal como Goni.
jueces sin justicia
Latest from Blog
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, el Ministerio Público, el Comando Departamental de la Policía
El Congreso de Perú destituyó en la madrugada del viernes 10 de octubre a la presidenta
«Terroristas», dice uno; «autoritario», clama otro. Las protestas contra el gobierno en Ecuador ahondan la tirante
Conexión, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lanza una nueva edición del
La crisis económica se perfila larga y profunda, tal como lo revela la última proyección del
El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que
En el marco del acto oficial de lanzamiento de la plataforma “Alba, Oportunidad del Presente”, la
América Latina y el Caribe pueden romper con su ciclo de bajo crecimiento impulsando el emprendimiento
El aumento de simpatías y rechazos hacia ambos bandos que se disputan el Ejecutivo hace que