La ley es “el guardián” de las autoridades y éstas son los guardianes de la Ley. Son indisolubles porque la fuente de origen de la autoridad es precisamente la Ley. Por ello, todas las acciones de los representantes se circunscriben en el marco legal, aunque, a veces, la justicia no siempre se refleja en la norma jurídica. En ese sentido, el desafío cotidiano de los magistrados del Poder Judicial es administrar justicia, no solamente administrar la ley. Vale decir, la sola aplicación de la letra muerta no garantiza justicia. Aquí radica la causa de problema. El Ejecutivo pide administración de justicia, por ejemplo, en favor de las víctimas de Octubre 2003; el segundo exige la aplicación cerrada de la Ley así sea injusta. La solución es tener magistrados con sed de justicia, antes que dogmáticos. Y, por cierto, no es autoritarismo acudir a la Ley para enjuiciar a magistrados, autoritarismo es desconocer la ley para salvar a un criminal como Goni.
jueces sin justicia
Latest from Blog
La propuesta fue presentada en la Asamblea Legislativa por el partido del presidente Nayib Bukele, la
La noche de este viernes 1° de agosto, Santa Cruz de la Sierra será sede del
El proceso de campaña electoral en las nacionales y una lectura exhaustiva de los programas de
La crisis de institucionalidad reunió a candidatos y representantes de la sociedad civil en La Paz.
Legalmente, el voto blanco o nulo no beneficia a ningún candidato y solo tiene fines de
Cuando se afirma que Bolivia debe “exportar o morir”, se recurre a una frase poderosa, pero
La brecha cambiaria ha creado un incentivo perverso para lo que ya se conoce como “contrabando
El 15 de junio de 2025, autoridades peruanas incautaron cuatro toneladas de mercurio líquido camuflado en
En esta breve alocución deseo agradecer, en primer lugar, al Instituto de Estudios Bolivianos debido a
Quedé impresionado tras que oí hablar del libro de Juanita Roca, todavía más por el sugerente