La ley es “el guardián” de las autoridades y éstas son los guardianes de la Ley. Son indisolubles porque la fuente de origen de la autoridad es precisamente la Ley. Por ello, todas las acciones de los representantes se circunscriben en el marco legal, aunque, a veces, la justicia no siempre se refleja en la norma jurídica. En ese sentido, el desafío cotidiano de los magistrados del Poder Judicial es administrar justicia, no solamente administrar la ley. Vale decir, la sola aplicación de la letra muerta no garantiza justicia. Aquí radica la causa de problema. El Ejecutivo pide administración de justicia, por ejemplo, en favor de las víctimas de Octubre 2003; el segundo exige la aplicación cerrada de la Ley así sea injusta. La solución es tener magistrados con sed de justicia, antes que dogmáticos. Y, por cierto, no es autoritarismo acudir a la Ley para enjuiciar a magistrados, autoritarismo es desconocer la ley para salvar a un criminal como Goni.
jueces sin justicia
Latest from Blog
Quienes insisten en instalar la narrativa de una “crisis terminal” desconocen o deciden ignorar los datos
El domingo 17 de agosto, muchos vimos los resultados electorales en Bolivia con asombro. Los números
En política, la primera impresión suele ser determinante. El cerebro necesita entre 7 y 30 segundos
La Asociación Nacional de Mineros Medianos de Bolivia (ANMM), en representación de sus afiliados, expresó su
La Directiva de la Empresa Minera Comunitaria Inca Sayaña (EMCOISA), junto a los trabajadores mineros exigen
La decisión de la jueza agroambiental del distrito judicial de La Paz de suspender el tratamiento
Cooperativas utilizando a más de 800 jornaleros, con dinamitas y con actitud violenta, avasallaron la Operación
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), la Asociación de Periodistas de Santa Cruz (APSC)
La boliviana Marlene Quintanilla es directora de Investigación y Gestión de conocimiento de la Fundación Amigos
Hoy bautizo mi columna con esta palabra maravillosa “Sinergia” definida por la R.A.E: “Acción de dos o más causas cuyo efecto es superior a la suma de los efectos individuales” Don