De hecho la intolerancia no sólo está en Santa Cruz. Está en El Alto, Cochabamba, La Paz, Tarija; también, en el gobierno. La intolerancia es una expresión política, basada en la irracionalidad y complejo de inferioridad. En el caso cruceño, tiene mentores que conocen de marketing político porque eligen el tiempo y espacio precisos para captar la atención pública. Está muy bien articulada por personas que destilan odio en lugar de razones y se manifiestan a través de la violencia organizada. Su fin es fabricar la molestia de Santa Cruz contra todo aquel o aquellos que no están de acuerdo con la visión de futuro que tienen los privilegiados de la región y a partir de ello justificar cualquier acción de facto en defensa del falso concepto del “bien común”. Fracasan en su propósito porque la mayoría de los bolivianos estamos aprendido a excluir mentalmente a los discriminadores y a aceptarnos iguales como seres humanos, pero diferentes culturalmente.
Iguales, pero diferentes
Latest from Blog
José Luis Bedregal Vargas El próximo domingo 19 de octubre, marcará un punto de inflexión en
América Yujra Chambi Durante su consolidación, los Estados democráticos pasan por una transición que, aunque parece
Un coronel del ejército que tomó el poder en un golpe de Estado militar asumió el
En caso de resultados ajustados, el sistema mostrará una alerta en la pantalla para que los
La Real Academia Española define “sinergia” como la “acción de dos o más causas cuyo efecto
El periodismo es tan esencial, importante y necesario para todo Estado y sociedad. Su labor que
La Democracia así como la Identidad Nacional, son una falacia en Bolivia. En un lugar como
Bolivia prohibió el matrimonio infantil. Como senadora y como mujer de pollera, lo siento como un
En un tiempo donde la igualdad de género se convirtió en una consigna transversal y el
El Banco Mundial ha proyectado para Bolivia tasas de decrecimiento de -0,5% en 2025, -1,1% en