De hecho la intolerancia no sólo está en Santa Cruz. Está en El Alto, Cochabamba, La Paz, Tarija; también, en el gobierno. La intolerancia es una expresión política, basada en la irracionalidad y complejo de inferioridad. En el caso cruceño, tiene mentores que conocen de marketing político porque eligen el tiempo y espacio precisos para captar la atención pública. Está muy bien articulada por personas que destilan odio en lugar de razones y se manifiestan a través de la violencia organizada. Su fin es fabricar la molestia de Santa Cruz contra todo aquel o aquellos que no están de acuerdo con la visión de futuro que tienen los privilegiados de la región y a partir de ello justificar cualquier acción de facto en defensa del falso concepto del “bien común”. Fracasan en su propósito porque la mayoría de los bolivianos estamos aprendido a excluir mentalmente a los discriminadores y a aceptarnos iguales como seres humanos, pero diferentes culturalmente.
Iguales, pero diferentes
Latest from Blog
Gamal Serhan Jaldin (@gamalbolivia) En el mundo de los criptoactivos, estamos acostumbrados a hablar de libertad,
Windsor Hernani Limarino La economía boliviana atraviesa una situación crítica. La escasez de divisas ha presionado
La jornada continuará esta tarde con otras cuatro fuerzas políticas. Reformas al sistema tributario, incentivos para
Los candidatos que asistieron al foro fueron Juan Carlos Medrano (Sumate), Jorge Richter (Morena), Milan Berna
El 13 de julio, en pleno corazón de la Amazonía boliviana, más de 60 personas -entre
PROPUESTAS. El evento abordará temas relacionados con las Pymes, impuestos, contrabando e informalidad El presidente de
Suele ocurrir que al explicar teorías, fenómenos o hechos se nos presentan dos o más hipótesis,
En una declaración que ha causado revuelo en el ámbito político y económico, el empresario boliviano
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) y la Cámara Boliviana de Electricidad (CBE) dieron
Durante el Día Nacional del Girasol, los productores destacaron que durante los últimos cinco años Bolivia