Las armas hablan cuando las razones callan. El político convoca a las armas cuando pierde su facultad de pensamiento. Una persona convoca a seres armados por miedo a la debilidad de sus propios argumentos. Pues, quien tiene razones compatibles con la realidad no toma las armas, toma los escenarios de deliberación, salvo que haya un régimen fascista que desprecia al ser humano. Aún así, derrota a las armas y a los armados fascistas con el sencillo lenguaje de la democracia.
Además de los argumentos señalados, un cívico convoca a las Fuerzas Armadas cuando tiene armadas sus fuerzas para derrotar las razones de los otros a través de la muerte; toca los cuarteles cuando su inteligencia está a punto de ser acribillada por el fuego de la discriminación y el desconocimiento de la historia. En resumen, un cívico llama a las armas porque quiere callar a la democracia y erigir una autonomía sin más ley que la suya: el genocidio.
Hablan las armas, fracasa la democracia
Latest from Blog
Nuevamente la ciudadanía boliviana ha sido víctima de eventos criminales que desencadenaron una espiral de violencia
La demanda global de minerales estratégicos crece debido a la urgente transición hacia energías limpias y
El Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos 2024, que fue elaborado por la Defensoría
En medio de un recorrido de inspección al Ñembi Guasu, la Central Ayorea Nativa del Oriente
La inclusión de Bolivia en la lista gris del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) no
Ante la acción popular interpuesta por la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez
Hemos vivido en tiempo real el horror de lo que paso en Llallagua hace unos días,
El domingo 15 de junio del 2025, la Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor
Cada 16 de junio, Día Internacional de las Trabajadoras y los Trabajadores Domésticos, recordamos una verdad
La dificultad para entender los resultados de sus estudios médicos, debido al uso excesivo de tecnicismos,