Las armas hablan cuando las razones callan. El político convoca a las armas cuando pierde su facultad de pensamiento. Una persona convoca a seres armados por miedo a la debilidad de sus propios argumentos. Pues, quien tiene razones compatibles con la realidad no toma las armas, toma los escenarios de deliberación, salvo que haya un régimen fascista que desprecia al ser humano. Aún así, derrota a las armas y a los armados fascistas con el sencillo lenguaje de la democracia.
Además de los argumentos señalados, un cívico convoca a las Fuerzas Armadas cuando tiene armadas sus fuerzas para derrotar las razones de los otros a través de la muerte; toca los cuarteles cuando su inteligencia está a punto de ser acribillada por el fuego de la discriminación y el desconocimiento de la historia. En resumen, un cívico llama a las armas porque quiere callar a la democracia y erigir una autonomía sin más ley que la suya: el genocidio.
Hablan las armas, fracasa la democracia
Latest from Blog
Después de escuchar el discurso presidencial, nuevamente quedamos estupefactos y maravillados, porque vivimos en el país
Considero realizar un recuento de la crítica situación del empleo y de los trabajadores en el
Luego de una temporada de inundaciones, y ahora con una previsión de sequía, comunidades del Territorio
“El modelo de desarrollo cruceño existe, funciona y es exitoso”. Esta frase es una de varias
El contexto preelectoral en Bolivia está marcado por una crisis multidimensional que se puede ver en
La industrialización y el concepto de valor agregado se han convertido en ejes centrales del discurso
En Bolivia no solo se congela la carne para la parrilla; también se congelan carreras políticas.
La Federación de Trabajadores mineros de Bolivia (FSTMB) denunció que trabajadores de la Cooperativa San Andrés
Cambiar la Ley de Hidrocarburos “es la prioridad número uno. Si algo este país no soportaría,
El proceso de industrialización del litio en Bolivia permanece cubierto por un manto de opacidad y