Las armas hablan cuando las razones callan. El político convoca a las armas cuando pierde su facultad de pensamiento. Una persona convoca a seres armados por miedo a la debilidad de sus propios argumentos. Pues, quien tiene razones compatibles con la realidad no toma las armas, toma los escenarios de deliberación, salvo que haya un régimen fascista que desprecia al ser humano. Aún así, derrota a las armas y a los armados fascistas con el sencillo lenguaje de la democracia.
Además de los argumentos señalados, un cívico convoca a las Fuerzas Armadas cuando tiene armadas sus fuerzas para derrotar las razones de los otros a través de la muerte; toca los cuarteles cuando su inteligencia está a punto de ser acribillada por el fuego de la discriminación y el desconocimiento de la historia. En resumen, un cívico llama a las armas porque quiere callar a la democracia y erigir una autonomía sin más ley que la suya: el genocidio.
Hablan las armas, fracasa la democracia
Latest from Blog
La líder opositora de Venezuela María Corina Machado es la ganadora del Premio Nobel de la
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, el Ministerio Público, el Comando Departamental de la Policía
El Congreso de Perú destituyó en la madrugada del viernes 10 de octubre a la presidenta
«Terroristas», dice uno; «autoritario», clama otro. Las protestas contra el gobierno en Ecuador ahondan la tirante
Conexión, con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), lanza una nueva edición del
La crisis económica se perfila larga y profunda, tal como lo revela la última proyección del
El desplome del modelo económico del Movimiento Al Socialismo (MAS)) está creando un vacío ideológico que
En el marco del acto oficial de lanzamiento de la plataforma “Alba, Oportunidad del Presente”, la
América Latina y el Caribe pueden romper con su ciclo de bajo crecimiento impulsando el emprendimiento
El aumento de simpatías y rechazos hacia ambos bandos que se disputan el Ejecutivo hace que