Las armas hablan cuando las razones callan. El político convoca a las armas cuando pierde su facultad de pensamiento. Una persona convoca a seres armados por miedo a la debilidad de sus propios argumentos. Pues, quien tiene razones compatibles con la realidad no toma las armas, toma los escenarios de deliberación, salvo que haya un régimen fascista que desprecia al ser humano. Aún así, derrota a las armas y a los armados fascistas con el sencillo lenguaje de la democracia.
Además de los argumentos señalados, un cívico convoca a las Fuerzas Armadas cuando tiene armadas sus fuerzas para derrotar las razones de los otros a través de la muerte; toca los cuarteles cuando su inteligencia está a punto de ser acribillada por el fuego de la discriminación y el desconocimiento de la historia. En resumen, un cívico llama a las armas porque quiere callar a la democracia y erigir una autonomía sin más ley que la suya: el genocidio.
Hablan las armas, fracasa la democracia
Latest from Blog
Las declaraciones de Rodrigo Paz, que atribuyen a la ruptura comercial con Estados Unidos en 2008
El reciente proceso electoral en Bolivia, ha sido una de las pruebas más complejas para el
El 8 de noviembre, Rodrigo Paz asumirá la Presidencia y, apenas un mes después, enfrentará su
Rodrigo Paz y Edman Lara ganaron la primera vuelta sin una propuesta económica, pero la segunda
El Órgano Electoral concluyó el miércoles por la noche el cómputo oficial de votos de las
La nueva primera ministra consiguió 237 de los 465 sufragios en juego en el Parlamento, cuatro
Pilatos y fantasmas conspiradores. La dialéctica y excusas de los que asumieron el poder. Veamos. Cuando
Rodrigo Paz Pereira es el presidente electo de Bolivia con el 54,53% de los votos, según
Este año, el Premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Daron Acemoglu, Philippe Aghion y
La diplomacia es, a la vez, una ciencia y un arte. La ciencia se sustenta en
