//

Gabinete de Paz Asume con Cuatro Interinatos y Anuncio de Reestructuración

72 views
1 min read

El presidente Rodrigo Paz posesionó este domingo a 14 ministros para un total de 18 carteras de Estado, incluyendo un nuevo ministerio sin cartera (Turismo y Gastronomía). La medida deja a cuatro ministerios bajo el sistema de interinato, situación que, según el Ejecutivo, será «absorbida» en una pronta reestructuración gubernamental, de acuerdo con lo establecido por el Decreto Presidencial 5486.

Interinatos y Concentración de Carteras

El decreto presidencial ha concentrado la dirección de múltiples despachos en cuatro ministros. Los casos más relevantes son:

José Luis Lupo Flores: Asume como titular del Ministerio de la Presidencia y, de forma interina, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras.

Sergio Medinacelli: Lidera el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, y de forma interina el estratégico Ministerio de Minería y Metalurgia —un sector fundamental para la economía boliviana—.

Oscar Justiniano: Jura como ministro de Medio Ambiente y Agua e interino de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Freddy Vidovic: Designado como máxima autoridad del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, y también como interino de la cartera de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, justificó esta disposición al finalizar la primera sesión de gabinete, señalando que «los interinos son ministerios que se van a absorber en una reestructuración del Poder Ejecutivo en los próximos días. Es por esa razón que algunos ministros recibimos más de un ministerio”.

Composición Completa del Gabinete

El resto del equipo ministerial quedó conformado por:

Fernando Aramayo (Relaciones Exteriores)

Marco Antonio Oviedo (Gobierno)

Raúl Salinas (Defensa)

José Romero (Planificación del Desarrollo)

José Gabriel Espinoza (Economía y Finanzas Públicas)

Mauricio Zamora (Obras Públicas, Servicios y Vivienda)

Édgar Morales (Trabajo, Empleo y Previsión Social)

Marcela Flores (Salud y Deportes)

Beatriz García (Educación)

Cinthya Yáñez Eid (Ministerio sin Cartera de Turismo y Gastronomía)

Agenda Prioritaria: Crisis Económica e Institucional

El presidente Paz ha instruido a su gabinete a organizar sus despachos para que la segunda sesión se centre exclusivamente en buscar soluciones a la crisis económica e institucional que, según el comunicado presidencial, enfrenta el país.

La designación interina del ministro Sergio Medinacelli al frente de Minería y Metalurgia es un punto clave. Dada la relevancia de la minería en Bolivia y los desafíos de fiscalización y política extractiva, la transición y la futura composición de esta cartera serán objeto de estricto seguimiento, especialmente en un contexto de potencial reestructuración.

Facebook Comments

Latest from Blog