Evo Morales visita al Rey de España y en Barcelona convocan a marcha para quemar fotos del monarca

428 views
2 mins read
Agencias.- Luciendo una chaqueta negra con apliques de aguayos, (tejidos tradicionales de Bolivia) el presidente de Bolivia, Evo Morales visitó la mañana de este viernes al Rey de España Felipe VI. 
Felipe VI ha recibido en el Palacio de la Zarzuela al presidente Evo Morales, quien se encuentra de visita oficial en Madrid para reunirse también con el jefe del Gobierno, Mariano Rajoy, y con empresarios. 
En víspera de viajar a Madrid, el presidente de Bolivia aseguró que a Felipe lo considera «más un amigo», a pesar de la posición crítica que siempre ha mantenido hacia las monarquías, de las que ha dicho que son «un insulto a la humanidad y a la vida». 
Felipe de Borbón estuvo en la investidura de Morales en enero de 2006, cuando accedió al cargo, y volvió a asistir al comienzo de su segundo mandato en 2010. Sin embargo, en 2015, tras su reelección, no le invitó con la justificación de que quería liberarse de «las monarquías del mundo» y, en su lugar, fue el presidente del Congreso, Jesús Posada. 
La agenda del mandatario boliviano incluye un encuentro este mediodía con empresarios en la sede de la CEOE y, a las 17.00 horas, con Rajoy en el Palacio de la Moncloa. 
Con los empresarios, el presidente boliviano tiene la intención de trasladarles su queja por el presunto incumplimiento de obras públicas en su país. «Voy a quejarme, yo he cumplido, ellos no han cumplido», dijo Morales esta semana en La Paz. 
Desde Madrid, Morales va a viajar a última hora de la tarde a La Haya (Países Bajos) para presidir una delegación de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas. 
Manifestación en Barcelona para quemar fotos del Rey de España 
Los Comités de Defensa de la República (CDR) convocaron una concentración para la tarde del 16 de marzo en Barcelona en la que los asistentes quemarán fotografías y retratos del Rey de España, Felipe VI. 
El lema de la concentración es «Borbó i constitució al fogueró» (Borbón y Constitución, ¡a la hoguera!). 
El 13 de marzo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó a España a indemnizar a dos personas que habían sido condenadas a penas de prisión en 2007 por la quema de fotos de la entonces pareja real vigente, el Rey Juan Carlos I y la Reina Sofía. 
El TEDH considera que la pena de prisión impuesta a estas dos personas «no fue proporcionada» al «objetivo legítimo» de conseguir «la protección de la reputación o los derechos de un tercero» y, además, considera que ese castigo «no es necesario en una sociedad democrática», ya que no se pretendía insultar y vilipendiar al Rey de España, sino que se trataba de una denuncia sobre «lo que el Rey representa» como jefe de Estado, lo que se enmarca «en el ámbito de la crítica política o la disidencia» hacia la monarquía «como institución».

Facebook Comments

Latest from Blog