Basin. Context and opportunities for USAID, May 2005), y en la sugerencia del gabinete de Tony Blair para la implementación de una administración transnacional en esa región. En contraste a esta posición, para las naciones indígenas soberanas, una nueva sociedad medioambiental solo será posible rompiendo la condición colonial de fragmentación y pobreza prevaleciente en los pueblos y naciones del sur. De lo que se trata es de crear una civilización ecológica mediante la combinación de saberes ancestrales y contemporáneos capaces de restituir un metabolismo procreativo entre naturaleza y naturaleza devenida en sociedad. Sin embargo, esto no se puede alcanzar simplemente imitando lo que sucede en el norte (ilusión desarrollista), ni mucho menos congelando las condiciones de vida de los pueblos del sur (colonialismo petrificado). Esta civilización solo puede surgir si somos capaces de proporcionar las condiciones materiales mínimas de existencia, de satisfacción de las necesidades básicas, que permitan liberar las capacidades creativas y cognitivas de los pueblos para la creación de los fundamentos de una sociedad ecológica, que no podrá ser más que de carácter comunitario y universal.
En respuesta a intelectuales, García repite que las 4 ONG mienten, pero no describe las mentiras
Latest from Blog
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), informa a la opinión pública que, en ejercicio de sus
En un hecho calificado como “inédito” en el ámbito político-ambiental del país, diputados y senadores electos
La polarización reflota rumbo a la segunda vuelta, pero el desafío es tender puentes y no trincheras
Según un estudio, el 68,9 % cree que el país está polarizado, pero que se pueden
El Ministro de Minería, Alejandro Santos, anunció ante los medios de comunicación que el Estado y,
En los últimos años, la actividad minera en Bolivia, al igual que en otras regiones del
Organizaciones indígenas, campesinas, juveniles, colectivos ambientalistas e instituciones de la sociedad civil anunciaron la realización del
Los procesos electorales son capítulos especiales en la historia de los países. Sus resultados y las
La madrugada del 26 de abril de 1986 ocurrió el desastre de Chernóbil, en Ucrania, entonces
La reciente noticia de que Santa Cruz de la Sierra y, por ende Bolivia, perdió la
En mayo de 1968 el mundo se vio revuelto. Jóvenes protagonizaron enormes manifestaciones, logrando golpear al