El gobierno responde a Mesa, Tuto, Cárdenas, Costas y Doria Medina recordándoles su pasado

264 views
2 mins read

El ministro de la Presidencia, René Martínez Callahuanca, calificó hoy la denominada “Declaración” de representantes de la oposición derechista como un “acto de nostalgia de políticos neoliberales que demuestran su añoranza por la democracia pactada, cuando se cuoteaban el voto del pueblo”, según un boletín de prensa de Palacio de Gobierno.

El Ministro Martínez dijo que es “una paradoja histórica” que “dos ex vicepresidentes de Gonzalo Sánchez de Lozada (prófugo por la masacre de octubre de 2003), su principal aliado político devenido en empresario, el ex vicepresidente del ex dictador Hugo Bánzer y dos aliados políticos que superaron sus diferencias regionalistas por su odio al primer presidente indígena de Bolivia”, se pronuncien en “defensa de la democracia y la libertad”.

En la mañana de hoy, los expresidentes de Bolivia, Jorge Quiroga, Carlos Mesa; el exvicepresidente, Víctor Hugo Cárdenas; el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas; el alcalde de La Paz, Luis Revilla; y el jefe de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, hicieron tres pedidos al gobierno: parar la persecución la política, respetar al voto del referendo del 21 de Febrero; y conformar una comisión extraparlamentaria independiente para evaluar a los candidatos postulantes a magistrados.

El documento publicado también contiene una preocupación: la dudosa neutralidad del órgano electoral, después del “nombramiento de los nuevos miembros de los tribunales departamentales electorales, que en número muy significativo tienen afinidad con el Movimiento al Socialismo y sus máximos dirigentes”.

Según Martínez, “quienes suscriben ese documento, desconocen la legitimidad histórica del gobierno del presidente Evo Morales y pretenden asirse de una democracia que nunca respetaron y más bien utilizaron para sus beneficios políticos y sectaristas”, dijo la autoridad.

Con una “declaración” pretenden hacer olvidar que durante la época neoliberal de la “democracia pactada”, formaron gobiernos que despreciaban el voto del pueblo para satisfacer sus alianzas excluyentes, dijo.

“¿Pueden reclamar por la democracia dos ex vicepresidentes de Gonzalo Sánchez de Lozada que llegaron al poder con 35% y 22% de votos en 1993 y en 2002 y son coautores de la política neoliberal que trajo hambre y luto al pueblo boliviano?”, preguntó el Ministro.

“¿Tiene moral para reclamar por la democracia, la libertad y la justicia el ex vicepresidente de un ex dictador que llegó al poder con el 22.26% de votos en 1997 y tiene en su haber decenas de muertos por la represión contra bolivianos que reclamaban por sus derechos?”, insistió.

El Ministro Martínez también cuestionó que “un dirigente político que atentó contra la unidad de la Patria” se anime a “denunciar algún atentado contra la soberanía”.

La autoridad de Estado dijo que “el pueblo boliviano es profundamente democrático y tolerante, pero tiene memoria y recuerda claramente que los que firman esa declaración son autores de las peores violaciones a los derechos humanos, el saqueo inclemente de nuestros recursos naturales y el más avezado intento de dividir Bolivia”.

Resulta también sintomático que quienes hoy se reúnen para denunciar una inexistente “judicialización de la política”, lo hagan un mes después de la visita del “emisario” de EE.UU. Michael Fitzpatrick que se juntó con el dirigente de U.N. y ex aliado de Sánchez de Lozada, dijo Martínez.

Advirtió que los que firman la “declaración” participan activamente en el proceso de desestabilización de Venezuela y otros gobiernos progresistas de la región. “No se equivoquen, Bolivia no caerá en las garras del intervensionismo y defenderá su democracia”, dijo el Ministro.

En Bolivia, se vive una democracia amplia y fortalecida que a diferencia de los gobiernos de quienes firman la declaración, ha sacado de la pobreza a 2.000.000 de bolivianos y ha incorporado a los más excluidos en el proceso más amplio de igualdad de oportunidades, concluyó.

Facebook Comments

Latest from Blog