Día cuatro: El batacazo de México y la tibieza de Brasil

343 views
2 mins read
En el cuarto día del mundial Rusia 2018, México, con concentración y propuesta, tuvo un gran arranque de campeonato con una victoria sobre el campeón actual del mundo, Alemania.
El día comenzó con una interesante propuesta ofensiva tanto de Serbia como de su rival, Costa Rica. El equipo europeo abrió el marcador gracias a una gran patada de pierna izquierda pegada al palo de Aleksandar Kolarov, vía tiro libre a 10 minutos de iniciado el descuento. Pese al gran partido de Keylor Navas, el guardameta voló pero no alcanzó a parar el zurdazo del lateral de la Roma.
Costa Rica tuvo el arco rival como objetivo durante los 90 minutos tratando de igualar el marcador hasta el final del partido, pero no lo logró; coartando las esperanzas de que se repita su actuación del mundial 2014.
México hizo el partido sorpresa de estos primeros días mundialistas. Con un golazo a los 35 minutos de Hirving ‘el chucki’ Lozano asistido por el Chicharito Hernandez. El primer tiempo salía desde abajo ordenado con contragolpes que no lograron concretarse.
Alemania tuvo mucha agresividad para buscar el empate con actitud, dominó todo el partido mucho más el segundo tiempo con varios tiros al arco y un par de buenas tapadas del portero Memo Ochoa. La posesión del balón para Alemania terminó con más del 60 % y tuvieron 26 tiros al arco, el doble de México con 13. 
Los cambios del profe Juan Carlos Osorio fueron oportunos, dos defensivos y otro para mantener un delantero para los contragolpes. Algunos analistas mexicanos incluso se mostraron preocupados por lo defensivo de su postura en el segundo tiempo.
El desconcertante empate de Brasil fue el que marcó la jornada. Lo que nos enseña que fuera del talento existe un sistema estructural de seguimiento y trabajo de las selecciones consideradas “débiles” sobre las favoritas. Son 90 minutos y tres partidos para clasificar a la siguiente etapa, todos lo saben y estan enfocados en eso, más de un ejemplo, Egipto, Perú, Islandia y Suiza, entre otros, son rivales a tomar en serio, porque así es el futbol se ve en la cancha y goles son, claramente, amores.
Brasil jugó con una idea clara al inicio en un primer tiempo y abrió el marcador con un lindo gol del Philippe Coutinho a los 20 minutos que fue directo al travesaño. El segundo tiempo fue otra cosa.
La Canarinna no se esperaba a un país como Suiza tacticamente muy ordenado. 
Aunque estuvieron bien parados no es excusa para que un equipo del talento de Brasil no haya podido encontrar espacios. El gol de cabeza de Steven Zuber al minuto 50. Suiza fue bastante rudo y físico que dejo sentido en múltiples oportunidades a un Neymar totalmente marcado. Según muchos, el polémico gol de Suiza se genera con un empujón que le quita la posición de referencia en la defensa de Miranda. Después de los cambios Firmino buscó en ofensiva pero no fue suficiente. 
Suiza replegó bien y después del gol el partido tuvo otra dinámica llegando a ver a una equipo helvético en ataque que se lleva un punto y deja al grupo E abierto con una sorpresa de Serbia como líder. 
¿Se cruzará Brasil contra Alemania en los octavos?, es la pregunta de los medios de comunicación del Scratch que esta obligado a plantearle otro tipo de juego a Costa Rica.

Facebook Comments

Latest from Blog

Narcoestado

Andrés Gómez Vela Dos sicarios mataron este miércoles con siete balazos al capitán Juan Carlos Aldunate