/

Contratos del litio: Comunidades del sudoeste potosino anuncian riesgo jurídico para empresas chinas

261 views
1 min read

La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL) advierte que el contrato suscrito con el consorcio chino CBC podría verse afectado si el Tribunal Constitucional Plurinacional emite un fallo favorable a la demanda indígena.

La Central Única Provincial de Comunidades Originarias de Nor Lípez (CUPCONL), organización que representa a 53 comunidades indígenas de la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Nor Lípez, informó que ha advertido a las empresas del consorcio chino Hong Kong CBC sobre posibles riesgos legales asociados al proyecto de industrialización del litio en esa región.

Mediante una comunicación oficial remitida el 7 de junio de 2025, también dirigida a la Cámara de Comercio China de Importadores y Exportadores de Metales, Minerales y Productos Químicos (CCCMC) y a la Embajada de la República Popular China en Bolivia, la organización indígena informó que actualmente se encuentra en revisión una acción popular presentada ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Esta acción fue interpuesta por CUPCONL en defensa de derechos colectivos, territoriales, ambientales y de consulta previa.

En caso de que el fallo del TCP resulte favorable a la demanda de las comunidades, la organización sostiene que el contrato firmado con el consorcio CBC podría quedar jurídicamente comprometido, lo cual afectaría su validez y la seguridad jurídica del proyecto.

La advertencia se enmarca en la respuesta de las comunidades indígenas ante la intención de aprobar el Proyecto de Ley 197/2024-2025, referido a los recursos evaporíticos, sin haber garantizado un proceso de consulta previa, libre e informada ni estudios de impacto ambiental adecuados, como señala la acción popularde la CUPCONL.

Asimismo, el comunicado señala que las comunidades reunidas en el Tercer Ampliado de Emergencia, el 15 de junio de 2025 en la comunidad de Calcha K, definieron continuar con acciones legales tanto a nivel nacional como internacional. En ese sentido, anunciaron su decisión de acudir también a instancias como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Lo mismo vaticina un proceso legal de largo aliento que podría poner en suspenso el contrato con la empresa CBC.

Lea el comunicado completo aqui

Fundación Solón

Facebook Comments

Latest from Blog