En torno a la doble vía que atraviesa la zona de El Sillar orbitan decenas de pequeños caseríos cuyas viviendas, en los últimos años, han pasado de palafitos de madera a construcciones
MoreA medida que se aproxima el Congreso Educativo Nacional, programado para noviembre de este año, un sector en situación de vulnerabilidad ha elevado su voz para exigir que sus demandas sean escuchadas.
MoreLa cantidad de focos de calor que se originan en territorios indígenas es reducida en comparación al fuego que se origina en propiedades privadas y tierras fiscales que se queman en el
MoreCon el objetivo de destacar y premiar las mejores prácticas municipales que promueven la igualdad de género y mejoran las condiciones de vida de las mujeres en Bolivia, este martes 3 de
MoreLos presidentes de la Federación de Panificadores de La Paz, María Isabel Limachi y de la Federación de Panificadores de El Alto, Fidel Paco Chuquimia, apoyados por la CONAPABOL, este martes 3
MoreLima fue el escenario del III Encuentro de Gremios y Cámaras Sudamericanas por la Lucha contra el Comercio Ilícito, un evento que derivó en la creación del Consejo de Gremios y Cámaras
MoreEl primer semestre de 2024, las vulneraciones a los derechos socioambientales se incrementaron en 67% en relación al año 2023, según el reporte del Observatorio del Acuerdo de Escazú Bolivia (OAE), una
MoreUna investigación revela que se usó una aeronave del Estado para que dirigentes de movimientos sociales presenciaran la votación del 28 de julio Un avión de la Fuerza Área Boliviana que depende
MoreSegún el conteo poblacional del Censo de Población y Vivienda de marzo de este año, Bolivia tiene 11.312.620 habitantes y Santa Cruz es el departamento que más creció y es el más
MoreManq’a, la iniciativa de Conexión ICCO Cooperación que ha transformado la vida de miles de jóvenes en comunidades rurales y periurbanas de Bolivia a través de la cocina, celebra con orgullo su
More